Patrimonio de la UNESCO

¿Cuándo empiezan las Fallas 2025? Fechas y actos

Hasta el 19 de marzo, la ciudad se convierte en el epicentro de música, color, pólvora y fiesta

GRAFCVA9224. VALENCIA, 15/03/2024.- Un gran número de personas se ha acercado a disfrutar de las luces y de las fallas del barrio de Ruzafa durante este viernes en el que comienza el fin de semana grande de Fallas. EFE/Ana Escobar
Fallas de ValenciaAna EscobarAgencia EFE

El mes de marzo acaba de comenzar y, con él, llega una de las fiestas más aclamadas tanto en el territorio nacional como el internacional. Las fiestas de las Fallas de Valencia son unas de las mayores celebraciones de todo el país, y por algo han sido declaradas como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este 2025, más que nunca, el espíritu festivo, la hermandad y las ganas de pólvora, música y color estarán más presentes que nunca, en una tierra que todavía tiene marcada la huella de la Dana.

Las Fallas, oficialmente, dieron comienzo el pasado 23 de febrero, con la Crida en las Torres de Serrano desde donde las falleras mayores gritan aquello de: "Ja estem en Falles". Así, fue el preludio a 19 días de fiesta y sonido, y desde el 1 de marzo se dispara cada día una mascletá desde la plaza del Ayuntamiento de Valencia.

Junta Central Fallera ha publicado ya el programa detallado de cada uno de los actos previstos durante estos 19 días, con una gran variedad de actos para elegir y disfrutar en cada momento.

Lunes 3 de marzo: 14:00 h - “Mascletà” en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Alto Palancia.

Martes 4 de marzo: 14:00 h - “Mascletà” en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Dragón.

Miércoles 5 de marzo: 14:00 h - “Mascletà” en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Pibierzo.

Jueves 6 de marzo: 14:00 h - “Mascletà” en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Zaragozana.

Viernes 7 de marzo:

  • 14:00 h. - “Mascletà” en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Martí.
  • 00:00 h. – Espectáculo pirotécnico nocturno en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Pibierzo.

Sábado 8 de marzo

  • 14:00 h. - “Mascletà” en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Nadal Martí.
  • 00:00 h. – Espectáculo pirotécnico nocturno en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Martí.

Domingo 9 de marzo

  • 14:00 h. - “Mascletà” en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Alpujarreña.
  • 17:30 h.– Cabalgata del Ninot. Con el siguiente itinerario: Salida de Glorieta, Calle La Paz, San Vicente, Plaza del Ayuntamiento, Marqués de Sotelo y final en la calle Xátiva. Cerrará la Cabalgata la entrada de las primeras piezas de la falla municipal “Fauna Fallera".
  • 20:00 h. – Espectáculo pirotécnico nocturno en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Alto Palancia.

Lunes 10 de marzo: 14:00 h. - “Mascletà” en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Turís.

Martes 11 de marzo: 14:00 h. - “Mascletà” en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Tomás.

Miércoles 12 de marzo: 14:00 h. - “Mascletà” en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Crespo.

Jueves 13 de marzo: 14:00 h. - “Mascletà” en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Tamarit.

Viernes 14 de marzo

  • 14:00 h. - “Mascletà” en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Hnos. Caballer.
  • 17:00h. - Clausura de la Exposición del Ninot.
  • 17:30 h. - Lectura del veredicto popular y proclamación del “Ninot Indultat” Infantil de 2025.
  • 17:45 h. – Recogida de los ninots por las comisiones hasta las 20:00 h.

Sábado 15 de marzo

  • 09:00 h. - “Plantà” de todas las fallas infantiles.
  • 14:00 h. - “Mascletà” en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Aitana.
  • 17:00h. - Clausura de la Exposición del Ninot.
  • 17:30h. - Lectura del veredicto popular y proclamación del “Ninot Indultat” 2025.
  • 17:45 h.– Recogida de los ninots por las comisiones hasta las 20:00h.
  • 00:00 h.– L’Albà de las Fallas. Tradición recuperada en 2016 gracias a la Falla Na Jornada y a Junta Central Fallera, con espectáculo pirotécnico en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Valenciana.

Domingo 16 de marzo

  • 08:00 h. -“Plantà” de todas las fallas.
  • 14:00h.- “Mascletà” en Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Valenciana.
  • 16:30 h. – Entrega Premios Infantiles. En la tribuna instalada en el Ayuntamiento para el reparto de premios obtenidos para las Fallas infantiles en las diferentes secciones, así como de presentaciones infantiles, Cabalgata del Ninot y llibrets de falla infantiles.
  • 00:00 h. – Castillo de Fuegos Artificiales en el Jardín del Turia, a la altura del Palau de les Arts. Pirotecnia Vulcano.

Lunes 17 de marzo

  • 09:00h. - Entrega de Premios. En la tribuna instalada en el Ayuntamiento para el reparto de premios obtenidos para las Fallas en las diferentes secciones, así como de los concursos de calles iluminadas, presentaciones y llibrets de falla.
  • 14:00 h. -“Mascletà” en Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Vulcano.
  • 15:30 h. – Ofrenda de flores a la Mare de Déu.
  • 00:00 h.: Castillo de Fuegos Artificiales en el Jardín del Turia, a la altura del Palau de les Arts. Pirotecnia Tamarit.

Martes 18 de marzo

  • 10:00 h. - Homenaje al poeta Maximiliano Thous, en su monumento, situado en el cruce de las calles Sagunto y Maximiliano Thous. Con la colaboración de la Falla Fray Pere Vives- Bilbao – Maximiliano Thous.
  • 12:00 h. - Homenaje al Maestro Serrano,que tendrá lugar en su monumento en la Avenida del Reino de Valencia.
  • 14:00 h. - “Mascletà” en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia del mediterráneo.
  • 15:30 h. - Ofrenda de flores a la Mare de Déu.
  • 00:00 h.: “NIT DEL FOC” Castillo de Fuegos Artificiales en el Jardín del Turia, a la altura del Palau de les Arts. Pirotecnia Hnos. Caballer.

Miércoles 19 de marzo

11.00 h. - Ofrenda de flores de les Falleres Mayores de Valencia y sus Cortes de Honor frente a la imagen del Patriarca en el Puente de Sant Josep.

12:00 h. - Misa solemne en honor de Sant Josep en la Catedral de Valencia, oficiada por el Arzobispo de Valencia, Enrique Benavent y ofrecida por Junta Central Fallera y el Gremio de Carpinteros. Con la asistencia de las Falleras Mayores de Valencia y sus Cortes de Honor.

14:00 h. - “Mascletà” en la Plaza del Ayuntamiento. Pirotècnia del Mediterráneo. Pirotecnia Fx. Caballer.

19:00 h. - Cabalgata del Fuego que empezará en la Calle de la Paz hasta la Plaza de la Porta la Mar.

20:00 h. - “Cremà” de las fallas infantiles.

20:30 h. - “Cremà” de la falla infantil que haya obtenido el primer premio de la Sección Especial.

21:00 h. - “Cremà” de la falla infantil de la Plaza del Ayuntamiento.

22:00 h. - “Cremà” de todas las fallas de Valencia.

22:30 h. - “Cremà” de la falla que haya obtenido el primer premio de la Sección Especial.

23:00h. - “Cremà” de la falla de la Plaza del Ayuntamiento. Pirotecnia Fx. Caballer.