Propiedad Intelectual

La EUIPO lanza una plataforma para proteger los derechos de autor en la era digital

Ayudará a creadores a proteger sus obras frente a la denominada Inteligencia Articial generativa

El EUIPO dispone de un servicio centralizado de gestión que realiza un control total sobre los consumos y los costes energéticos proporcionados por una instalación fotovoltaica. LA RAZÓN
Imagen de archivo de la Oficina de Propiedad Intelectual de Alicante, Euipolarazon

La Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) ha puesto en marcha este jueves el Centro de Conocimiento sobre Derechos de Autor -EUIPO Copyright Knowledge Centre-, una nueva plataforma que reúne materiales, orientación y herramientas para ayudar a creadores y titulares de derechos de autor a proteger y hacer valer mejor sus derechos en la era digital.

Client Challenge

Según la Oficina, con sede en Alicante, ante la rápida transformación del panorama creativo por la llegada de herramientas de inteligencia artificial (IA) y la diversidad del marco jurídico del derecho de autor en Europa, el Centro de Conocimiento sobre Derechos de Autor de la EUIPO tiene por objeto aportar claridad sobre las formas de proteger y respetar las obras creativas y reconocer el trabajo de sus creadores, según la agencia Efe.

El Centro también sirve de punto de encuentro para que creadores, desarrolladores e instituciones compartan ideas y tendencias, intercambien opiniones, identifiquen lagunas y exploren oportunidades de colaboración, al tiempo que buscan soluciones técnicas a los nuevos retos que plantea la IA generativa.

El lanzamiento se produce tras la publicación del estudio de la EUIPO titulado 'El desarrollo de la inteligencia artificial generativa desde la perspectiva de los derechos de autor', un análisis que aborda la forma en que la IA utiliza los contenidos protegidos, los marcos jurídicos aplicables, la identificación de los contenidos generados por la IA y cómo los titulares de derechos pueden reservarse sus derechos o excluir sus contenidos del entrenamiento de la IA ('opting-out').

La puesta en marcha también coincide con la primera Conferencia sobre Derechos de Autor de la EUIPO, que se celebra en Alicante el 20 y 21 de noviembre dedicada a explorar cuestiones clave sobre el futuro de los derechos de autor.

Una plataforma para el conocimiento de los derechos de autor en la UE

Como parte de su compromiso de crear un sistema de PI más inclusivo en Europa, la EUIPO reclama más atención para los derechos de autor y propone este centro para el copyright en Europa con una triple misión, la primera informar a ciudadanos, creadores y empresas sobre cómo proteger y valorar sus derechos de autor, especialmente en el contexto de las tecnologías nuevas y emergentes.

También colaborar con sectores creativos e innovadores para abordar las necesidades cambiantes; y explorar nuevos servicios que mejoren la transparencia y accesibilidad de los derechos de autor en todo el mercado único.

Para el director ejecutivo de la EUIPO, el portugués João Negrão, el Centro de Conocimiento sobre Derechos de Autor es un nuevo espacio y un nuevo paso para apoyar a los creadores, informar sobre las políticas y afrontar los retos y oportunidades de la era digital.

"El Centro también mirará hacia el futuro y explorará cómo los derechos de autor pueden adaptarse a los creadores del mañana, al tiempo que fortalecerá el impulso cultural, la innovación y la competitividad económica en Europa", ha indicado Negrão, quien confía en que se convierta en el lugar de referencia de los derechos de autor en la UE.

Accesible en el sitio web de la EUIPO, el centro engloba iniciativas y recursos existentes, incluidos los enlaces a bases de datos de la euroagencia relacionadas con los derechos de autor, además de materiales de formación, jurisprudencia en esta materia y los últimos datos sobre infracciones de derechos de autor.

Incluye un nuevo mapa interactivo de la UE que recopila información de los 27 estados miembros sobre la legislación en materia de derechos de autor, las autoridades competentes y los sistemas de concesión de licencias.

La EUIPO es una de las mayores agencias descentralizadas de la UE que desde su sede en Alicante gestiona el registro de marcas de la UE desde 1994 y de diseños desde 2003, ambos derechos de propiedad intelectual que abarcan los 27 estados miembros de la Unión.EFE