Cargando...

Deuda autonómica

La Generalitat valenciana confirma su rechazo a la condonación de deuda: "No se puede aceptar una propuesta diseñada al gusto de los separatistas catalanes"

Critican que los 11.210 millones que quieren condonar a la Comunitat es solo el 19,3% del total y el 24,3% de la que es causada por la infrafinanciación autonómica

La consellera de Hacienda, Ruth Merino, junto a la ministra María Jesús Montero Archivo

La Generalitat Valenciana ha reiterado este miércoles su rechazo a la propuesta de condonación parcial de la deuda autonómica planteada por el Gobierno central por considerar "erróneo" el cálculo de la deuda financiera.

Considera el Ejecutivo autonómico que esa fórmula no responde a los intereses de la Comunitat y "no puede aceptarse ni por el fondo ni por la forma en que se ha planteado".

El Consell ya avanzó su postura contraria mediante la carta oficial remitida el pasado 25 de marzo a la Secretaría del CPFF, en la que reiteraba su disponibilidad al diálogo siempre que se respetara el marco multilateral y la posición mayoritaria expresada por las comunidades autónomas en el último pleno del CPFF.

"No se puede aceptar una propuesta diseñada al gusto de los separatistas catalanes y que ignora las necesidades reales de la Comunitat Valenciana", sostienen desde la Generalitat.

"La propuesta excluye de manera flagrante a la Comunitat Valenciana de la fase que supuestamente debía corregir la infrafinanciación. Cualquier solución al problema del sobreendeudamiento autonómico debe ir ligada a la reforma urgente del sistema de financiación para garantizar la equidad y la suficiencia de recursos, incluyendo por supuesto un fondo de nivelación transitorio", añaden.

Los 11.210 millones de euros de deuda que propone condonar el Ministerio de Hacienda "solo representan el 19,3 % del total de la deuda de la Comunitat Valenciana y el 24,3 % de la que se calcula que está directamente provocada por la infrafinanciación".

"Ambas cifras son las más bajas entre todas las comunidades de régimen común", sostienen desde la Generalitat, y recuerdan que el 80 % del endeudamiento se debe a la estructural infrafinaciación que sufre la región.

"A ello se une que el reducido ahorro en intereses derivado no se traduce en más recursos para poder aumentar el gasto en ni en Sanidad, ni en Educación, ni en Servicios Sociales, ni para destinar a la reconstrucción tras la riada, tal y como ha confirmado la AIReF. La condonación tampoco permitiría a la GVA acudir libremente a los mercados para financiarse", concluyen las mismas fuentes.