Dana

La jueza de la dana rechaza pedir el audio de À Punt y el registro de teléfono de Pradas y Argüeso

Eran peticiones de Ciudadanos como acusación popular pero las desestima por el secreto profesional

Reunión del Cecopi en días posteriores a la DANA
Reunión del Cecopi en días posteriores a la DANAAgencia EFE

La jueza que dirige la causa penal por la gestión de la dana ha rechazado las peticiones de la acusación popular que ejerce Ciudadanos de requerir a la televisión autonómica À Punt una posible grabación de sonido de una de sus cámaras en el Cecopi el 29 de octubre, así como la triangulación de los móviles de los dos investigados el día de las riadas y el posterior.

Ciudadanos pedía requerir a À Punt Média información sobre la existencia o no de una grabación de audio de la cámara que estaba en el interior del Cecopi y que durante unos minutos estuvo apagada su imagen, pero no su sonido y presuntamente pudo grabar conversaciones de los presentes.

La jueza señala al respecto en el auto, facilitado este lunes por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), que en el procedimiento ya obran las grabaciones de los programas emitidos por la televisión autonómica y "la posibilidad de aportación al proceso dependería de la voluntad de aportación al medio periodístico".

"No es factible acceder a los archivos de cualesquiera grabaciones que se pudieran haber obtenido por los medios", añade, ya que "se entraría dentro del secreto profesional de los medios reconocido constitucional y jurisprudencialmente".

Añade que, "en cualquier caso, se desconocen las circunstancias en que se produjo la eventual grabación, si el periodista o el camarógrafo estaba junto a la cámara, por lo que no es admisible el requerimiento pretendido".

Datos de los teléfonos de Pradas y Argüeso

La jueza ha rechazado también en el mismo auto la petición de Ciudadanos de la práctica de una prueba de triangulación de teléfonos móviles (privados y facilitados por la Generalitat) de los dos investigados en la causa, la exconsellera de Justicia e Interior Salomé Pradas y el ex secretario autonómico Emilio Argüeso.

Ciudadanos pedía que se libraran los oportunos oficios a las compañías de telefonía correspondientes, a fin de que remitan a este juzgado los datos de localización (antenas a las que se encontraban conectados) de dichos terminales, en el período comprendido entre las 07:00 horas del 29 de octubre y las 05:00 horas del día 30.

La instructora entiende que no puede accederse a ella por el carácter imprudente de los delitos objeto de investigación (homicidios y lesiones), lo que "excluye la adopción de esta medida", y del "necesario respeto a los derechos fundamentales de los investigados, sin que proceda la obtención de pruebas en violación de dichos derechos, como tampoco la aportación al proceso de pruebas ilícitamente obtenidas".

Paralelamente, se ha ordenado que los días 7, 15, 20, 28 y 29 de octubre testifiquen dos técnicas de operación de Emergencias, un operador de comunicaciones y emergencias, la jefa de servicio de coordinación del 112 y un bombero del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia.