Cargando...

Dana

Las limitaciones en el barranco del Poyo: tiene un sistema con más de 35 años de antigüedad

La CHJ reconoce ante el juzgado las limitaciones del SAIH para detectar el estado de la rambla

El presidente de la CHJ, Miguel Polo CHJ

La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) ha remitido al juzgado de instrucción número 3 de Catarroja la información que le ha requerido dentro de la causa que investiga gestión de la dana.

En el escrito, al que ha tenido acceso LA RAZÓN, admite que el Sistema deAutomático de Información Hidrológica (SAIH) se instaló tras la «pantanada» de Tous. La cuenca del Júcar fue la primera en implantarlo por considerarse «una de las más problemáticas y la que requería con mayor urgencia su implantación». Comenzó a funcionar en abril de 1989.

«El SAIH no es un sistema de predicción, es un sistema de observación, encargado de captar, transmitir, procesar y presentar aquellos datos que describen el estado pluviohidrológico e hidráulico de la cuenca».

Inciden en que el sistema puede resultar «muy vulnerable, ya sea porque se dañen los equipos de medida o porque fallen los de transmisión y comunicación». Admiten también que dentro de la rambla del Poyo solo dispone de un sensor para medir el caudal circulante situado en el cruce de la A-3.

Fuentes de la Generalitat afirman que la cuenca del Júcar es la única en la que estos sistemas no han evolucionado y que, por ejemplo, en el Ebro, sí existe un Sistema de Alerta Temprana (SAT).

Remiten a las declaraciones que la ex ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, realizó en el Congreso de los Diputados en las que admitió la importancia de contar con un sistema como el del Ebro, pues supone una herramienta fundamental para salvar vidas.

Añade que la CHJ está reconociendo que no ha ejecutado las medidas que tenía previsto implementar según el Plan Hidrológico y el Plan de Gestión de Riesgo de Inundación del año 2023.

En ambos documentos se recoge «el establecimiento y mejora de los sistemas de avisos y protocolos de comunicación en situación de avenida», entre otras medidas.