Cargando...

Política

Mazón tira de encuestas para defender la gestión del PP ante una izquierda estancada con la petición de dimisión

PSPV y Compromís afirman que el presidente ha mentido en la lista de llamadas entregada a Les Corts

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, durante la sesión de control en Les Corts Rober SolsonaEUROPAPRESS

La sesión de Les Corts celebrada este jueves será la última con el actual Consell. Para la próxima, el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ya habrá acometido los cambios necesarios tras la anunciada salida del vicepresidente segundo para la Reconstrucción, Francisco José Gan Pampols, el próximo 5 de noviembre. No obstante, si no hubiera sido por las cuestiones de actualidad que se han ido introduciendo en el debate- como la concesión del Nobel de la Paz a María Corina Machado- podría haber sido cualquiera de las sesiones de los últimos once meses. PSPV y Compromís siguen insistiendo en la dimisión de Mazón.

El síndic del PSPV, José Muñoz, ha acusado a Mazón de estar "mintiendo desde el 29 de octubre, la verdad es su criptonita", ha dicho. "Tenemos dos reflexiones: nunca comparecerá ante la jueza de instrucción porque no quiere hacerlo porque tendría que decir la verdad" y le ha señalado que se niega su propia responsabilidad como presidente. "Usted no fue investido como rey, sino como presidente de la Generalitat", por lo que le ha advertido de que "tendrá que responder ante la Justicia".

Además, le ha preguntado por qué en la lista de llamadas presentada a Les Corts no aparece la de la periodista Maribel Villaplana dijo haberle hecho para decirle que «no le metiera en un lío» después de haber compartido un almuerzo con ella el día de la dana. Tras no recibir respuesta le ha advertido de que podría haber cometido un «delito de falsedad en documento público».

Con argumentos muy parecidos ha subido el síndic de Compromís a la tribuna. Baldoví ha dicho que no parará hasta que Mazón asuma «todas sus responsabilidades, políticas y penales» y ha insistido en que hay vídeos que demuestran que no ha dicho la verdad y le ha pedido que confirme si va a declarar ante la jueza. Tampoco obtuvo contestación.

Baldoví hizo también responsable a Vox de la continuidad de Mazón. «Critica implacablemente a Feijóo o a Moreno Bonilla pero no a Mazón, a quien le da respiración asistida todos los días y le hace el boca a boca, porque ya es un cadáver político sin futuro, un pelele en manos de la extrema derecha, que le da auxilio solo por cálculo electoral y una rémora para los valencianos». En un momento del debate se pudo oír la confesión desde un escaño de la bancada de Vox, «Sí, yo soy pro Mazón».

Mazón ha recurrido a los números para defenderse, los que dan las encuestas porque los sondeos siguen colocando al PP como el partido más votado en la Comunitat Valenciana y que podría gobernar gracias al aumento de votos que experimentaría Vox. «La peor valoración de todas es la que tiene el ejercicio de oposición que ustedes hacen», afirmación que ha realizado sin obviar que la nota que le ponen los valencianos a él tampoco es buena.

Con estos argumentos, el jefe del Consell ha querido hacer ver a la oposición el escaso efecto que tiene en la sociedad valenciana las continuas acusaciones que formula la izquierda contra él. «Lo que no les he oído es pronunciar la palabra recuperación, no les interesa».