Política

El alcalde del PP de Montserrat tras romper Vox el pacto de gobierno por quitar la bandera de España: "La cuelgo en mi casa y la defiendo"

El primer edil, Sergio Vilar, defiende que Vox se ha saltado un pacto y que es todo cosa de uno de los dos concejales que "quiere montar un circo"

Vox rompe el pacto con el PP en Montserrat (Valencia) al acusar a su alcalde de quitar la bandera de España y este contesta: "La cuelgo en mi casa"
Vox rompe el pacto con el PP en Montserrat (Valencia) al acusar a su alcalde de quitar la bandera de España y este contesta: "La cuelgo en mi casa"La Razón

Mientras Sergio Vilar (PP) estaba en Madrid en la recepción de la Fiesta Nacional por parte de Sus Majestades los Reyes de España representando como alcalde a Montserrat, sus socios de gobierno de Vox le acusaban de ordenar a la Policía Local el retirar las banderas de España "provocando la indignación y vecinos y testigos que no daban crédito a semejante humillación".

Vox alega que habían acordado con el alcalde poder poner la bandera española en el nuevo edificio del ayuntamiento, la Casa de la Cultura y el retén de Policía Local, pero que pocas horas después decidió descolgarlas. Tras ello, la formación de Santiago Abascal ha acusado al regidor de "romper el pacto de gobierno por expulsar al concejal Carlos Martínez por colocar la bandera española", y le ha acusado de "equiparar la bandera del orgullo gay con la bandera constitucional que representa a todos los españoles".

En declaraciones a LA RAZÓN, Vilar asegura que la formación está intentando crear un conflicto donde no lo hay liderado por el concejal Martínez, con el que asegura ya habían tenido problemas en el pasado. "El regidor de Vox ha decidido que estoy en contra de la bandera española, pero todo el municipio sabe que no. Todos saben cómo es él y el sentido común no es lo que ha hecho. Yo pongo la bandera en mi casa y la defiendo allá dónde vaya, pero el sentido común de la población no era acorde a lo que hizo".

Vilar no niega que se retiraran las banderas ni que hubiese tenido un acuerdo con Vox para ponerlas, pero asegura que se excedieron. "Me pidieron poner una bandera de España y nosotros tenemos un tripartito (PP, Vox y el partido municipalista Aigua) donde acordamos no poner banderas de ningún estilo en el ayuntamiento, pero llegamos a un consenso de poner una pequeña bandera simbólica", se explica el primer edil. "Después me doy cuenta de que no entra dentro del consenso y que han aprovechado para hacer un circo colocando unas banderas de dimensiones exageradas que no estaban acordadas", asegura.

El primer edil asegura que dejó la bandera en la Policía Local pero ordenó retirar las otras dos porque era "totalmente desorbitado" y niega que haya suscitado críticas en el pueblo por ello. "Fuera del municipio puede tener repercusión pero aquí no ha habido polémica, se ha hablado más que por primera vez Montserrat ha sido recibida por el Rey", afirma a este diario.

Montserrat fue uno de los municipios afectados por la dana y Vilar uno de los alcaldes invitados a la recepción de la Fiesta Nacional, algo que asegura "se ha recibido de categoría que por primera vez Montserrat haya tenido representación en la Casa Real y haya podido compartir opiniones con los Reyes", ha explicado.

Señala a un concejal, no al partido

El alcalde asegura que esta polémica artificial ha sido la gota que ha colmado el vaso y de ahí que decidiera expulsar a Carlos Martínez y quitarle sus carteras municipales. "Una persona de equipo de mi gobierno con el que no tengo la confianza para trabajar no va a seguir", afirma, y añade. "Esto viene de un año de polémicas y difícil gestión, hemos tenido una buena relación con Juan José Rández el portavoz de Vox, pero con Carlos Martínez no ha habido estabilidad por su parte, su único objetivo era crear polémica ideológica y no puedo permitir que un concejal que se dedica a criticar al gobierno siga", explaya.

Comunicado del PP de Montserrat
Comunicado del PP de MontserratLa Razón

Tras la expulsión, Vox decide romper el pacto de gobierno que sostenía a los populares tras la moción de censura presentada en diciembre de 2023 y que desbancó a Josep María Más, alcalde socialista que llevaba al frente del municipio de la Ribera Alta desde 2011, con siete votos a favor de PP, Vox y Aigua por seis en contra de PSPV y Compromís.

La salida de los dos concejales de la formación de Abascal deja el gobierno en minoría, algo que no preocupa al alcalde. "Prefiero trabajar en minoría pero con el consenso de toda la corporación", asegura, y recuerda que "nosotros no hemos roto el pacto con Vox sino con un regidor que no es competente, ha sido el partido el que ha obligado a Juan José Rández a romperlo", indicando que hubiesen preferido seguir trabajando con este edil.

Aún así, Vilar no teme por su puesto hasta las elecciones de 2027. "Vox no puede firmar una moción de censura porque ya lo hicieron conmigo y un regidor no puede hacer dos en una misma legislatura", asegura, y añade que el equipo, aunque en minoría, sigue su camino. "Hay un compromiso fuerte de seguir el pacto con el PP y Aigua en minoría hasta 2027".