Sociedad

Los mercaderes de Colón muestran sus delicias

Los puestos tradicionales de este recinto realizarán catas conjuntas con plazas limitadas uno o dos jueves al mes

Los puestos tradicionales que todavía quedan en el Mercado de Colón realizarán catas una o dos veces al mes
Los puestos tradicionales que todavía quedan en el Mercado de Colón realizarán catas una o dos veces al mesLa Razón

Además de ser un precioso edificio del modernismo valenciano de primeros del siglo XX, declarado Monumento Nacional, el Mercado de Colón está enclavado en el núcleo del centro vital de la ciudad. Desde 2003, una vez cumplida su función como mercado convencional durante casi un siglo y tras su rehabilitación, se reinventó con mucho éxito y hoy es el punto de encuentro social más atractivo y animado a cualquier hora en una de las zonas de mayor actividad comercial de Valencia.

El Mercado de Colón cuenta con establecimientos selectos para desayunar, almorzar, comer, merendar o cenar, como Mi Cub o Las Cervezas del Mercado, horchaterías como Daniel o restaurantes como Bar X, Habitual, Ma Khin Café y Momiji, pero allí, en el sótano, permanecen cuatro puestos de los clásicos, de los de siempre, alguno va ya por la cuarta generación y juntos han creado y lanzado una iniciativa gourmet que vale la pena destacar. Se llaman «Los Mercaderes».

Las Tardes de los Mercaderes

En la plaza de abajo del mercado, conocida como La Plaza de los Mercaderes se encuentra la pescadería gourmet Martin & Mary; el puesto de frutas y verduras de proximidad, Fina, que va por la cuarta generación en su puesto; la reconocida charcutería y quesería Manglano y la carnicería selecta Carnes Varea. Son tiendas que resisten por muchos años y generaciones con fortaleza y a base de ofrecer calidad para una clientela exigente. Es a ellos a quienes se debe la idea de unirse bajo el titular de «Las Tardes de los Mercaderes» y poner en marcha una iniciativa gastronómica pensada para hacer las delicias de los amantes del buen producto y de la calidad en la mesa.

Los cuatro mercaderes están preparados para ofrecer catas, degustaciones, presentaciones, demostraciones, maridajes, cursos… Serán siempre sorpresas llenas de sabor, siempre en jueves, una o varias veces al mes, dependiendo de los productos y de la temporada.

La primera cita este jueves

La primera cita fue el pasado jueves 23 de mayo a las 19 horas y contó con la colaboración especial de Las Cervezas del Mercado by Bierwinkel y Orion Vinos que maridaron sus cervezas de importación y artesanales y sus caldos con una degustación de cada mercader: Jamón ibérico cortado a cuchillo en el momento, ostras, gambas, quisquillas, clóchinas de Valencia, tomates de El Perelló y tomate rosa de Altea DO, surtido de croquetas, manitas en salsa serrana, tabla de quesos artesanos y para postre piña Del Mont Gold y Melón Bollo.

El público estará siempre limitado a 20 personas y se apuntarán por riguroso orden de inscripción en las líneas de contacto del Mercado.

El espectacular edificio del Mercado de Colón es obra del arquitecto municipal Francisco Mora quien proyecta un gran espacio longitudinal de tres naves con gran ornamentación y policromía dentro del llamado estilo modernista. Se inauguró la Nochebuena de 1916 para abastecer a través de sus puestos a las familias de El Ensanche. Hoy en día, constituye uno de los espacios hosteleros con más ambiente de la ciudad.