Cargando...

Fiestas

Nit de l’Albà en Elche (Alicante), y el cielo cambió de forma

La Palmera de la Virgen ilumina la ciudad en una noche en que se dispararon 2,6 toneladas de pólvora

Fuegos artificiales en la Nit de l'Albà en Elche (Alicante) VisitElche

La Nit de l'Albà es la noche más mágica en Elche, la noche en que el cielo cambia de forma y de color, al dispararse 2,6 toneladas de pólvora y 100.000 cohetes y 311 palmeras para honrar a la patrona, la Virgen de la Asunción. La noche en que la Palmera de la Virgen emerge de la Basílica de Santa María iluminando a la medianoche toda la ciudad, en unos instantes de carga emotiva en los que no hay ilicitano que se precie de serlo que no grite a voz en cuello “Viva la mare de Déu”.

Una palmera, disparada por la pirotecnia Ferrández de Redován, que es el colofón a una noche que arrancó a las 23.15 y en la que de manera ininterrumpida de dispararon palmeras y cohetes desde las terrazas de los edificios de toda la ciudad y que sucede a la cohetà, que sí o sí obligaron al público a mirar al cielo.

Por algo es un espectáculo pirotécnico único en la Comunidad Valenciana y en toda España que anuncia, a lo grande, la representación del Misteri d’Elx, hoy y mañana, día 15, día de la Virgen de la Asunción.

Terrazas, calles, los puentes del río Vinalopó así como otros espacios públicos se llenaron de público un año de más para vivir es momento único en que el cielo es todo luz, y la noche día, y el no menos único en que se canta el himno oficioso de Elche, la habanera “Aromas ilicitanos”.

Porque no hay que olvidar que, si el Misteri d'Elx está catalogado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la Nit de l'Albà está declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional desde 2021. Y este año toda una ciudad ha demostrado de nuevo su devoción a la Virgen de la Asunción al batir el récord en cuanto a pólvora disparada en una noche tan espectacular como mágica.