Cargando...

Empleo

El paro bajó en junio en 3.835 personas en la Comunitat Valenciana, un descenso del 1,29 por ciento

La cifra total de desempleados se sitúa en 293.615 personas

Las habilidades más demandadas de camareros y personas de bares y restaurantes EUROPAPRESS

El paro registrado en el mes junio bajó en 3.835 personas en la Comunitat Valenciana, lo que supone un 1,29 por ciento menos que el mes anterior y sitúa el número total de personas desempleadas en 293.615, según los datos hechos públicos este miércoles por el Ministerio de Trabajo.

En el conjunto de España, el paro registrado descendió en todos los sectores, en todas las franjas de edad y en todas las comunidades, encabezadas por Andalucía (-6.974 personas), Madrid (-6.571) y Castilla y León (-4.840), mientras la Comunitat Valenciana fue la sexta con mayor descenso en cifras absolutas.

En términos interanuales, el paro bajó en la Comunitat Valenciana en 17.552 personas con respecto a junio del año pasado, lo que supone un descenso del 5,64 %.

Además, la afiliación a la Seguridad Social sumó en junio 7.661 personas en la Comunitat Valenciana, un 0,35 por ciento más que en mayo, hasta alcanzar las 2.220.432 personas afiliadas, según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Principales datos de la Comunitat Valenciana

De las 293.615 personas desempleadas que hay en la Comunitat Valenciana, 180.533 son mujeres y 113.082 son hombres, mientras que 16.994 son menores de 25 años.

Por sectores de actividad, el paro ha bajado en todos: en servicios en 3.415 personas, en industria en 521, en construcción en 199 y en agricultura en 20, mientras que el colectivo sin empleo anterior ha aumentado el paro en 320 personas.

Los servicios siguen acumulando el mayor número de desempleados con 206.444, y a distancia se sitúa la industria con 34.942, la construcción con 21.740 y la agricultura con 7.672. El colectivo sin empleo anterior suma 22.817 personas paradas.

Por provincias, la de Alicante ha reducido el paro en 1.978 personas (un 1,64 %), la de Valencia en 1.309 (un 0,91 %) y la de Castellón en 548 (un 1,68 %). Con estos descensos, el número de personas paradas queda en 143.087 en Valencia, en 118.465 en Alicante y en 32.063 en Castellón.

En términos interanuales, el desempleo ha bajado en 8.683 personas en Valencia (-5,72 %), en 6.806 en Alicante (-5,43 %) y en 2.063 en Castellón (-6,05%).

El paro registrado de extranjeros bajó en 1.174 personas, un 2,11 %, hasta situarse en 54.369, de los que 35.205 procede de un país extracomunitario. En comparación interanual, el descenso es de 569 personas, un 1,04 % menos que en junio de 2024.

Respecto a los contratos, se han formalizado en junio 142.955, que son 23.285 y un 19,46 % más que en mayo, mientras que si se compara con hace un año son 19.447 y un 15,75 % más. De ellos, 65.451 han sido indefinidos y 77.504 temporales.

En la Comunitat Valenciana hay en total 681.614 contratos, de los que 349.937 son de carácter temporal (el 51,34 %) y 331.677 indefinidos (48,66 %).

Afiliación a la Seguridad Social

En cuanto a la afiliación a la Seguridad Social, el número total alcanza las 2.220.431 personas. En variación mensual ha subido en 7.661 personas (un 0,35 %) y en términos interanuales ha subido en 62.206 (un 2,88 %).

Por provincias, la afiliación ha bajado en la de Valencia respecto a mayo en 388 personas (un 0,03 %) y ha subido tanto en Alicante (7.481 personas, un 0,97 %) como en Castellón (567 personas, un 0,22 %). En comparación con hace un año, en Valencia ha subido en 38.848 personas (un 3,39 %), en Alicante en 18.957 (un 2,50 %) y en Castellón en 4.401 (un 1,73 %).

De esta forma, el total de afiliados en la provincia de Valencia es de 1.185.387, en la de Alicante de 775.910 y en la de Castellón de 259.134.

Mazón destaca los datos positivos

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha destacado que la Comunitat Valenciana es la segunda autonomía, tras Andalucía, "donde más se ha reducido el paro en el último año" con un descenso entre enero y junio de "casi 25.000 personas, lo que supone un descenso del 8 %".

"Es la cifra de parados más baja de un mes de junio desde 2008 y supone el quinto mes consecutivo en que disminuye el paro", ha destacado.

Mazón ha indicado que estos datos "vuelven a demostrar la fortaleza de nuestros sectores productivos", al tiempo que les "refuerzan para seguir en la senda de bajar la presión fiscal a las rentas medias y bajas, generar inversión y apostar por la economía productiva y competitiva".

Asimismo, ha resaltado que el paro cae en las tres provincias y en todos los sectores económicos, continuando por debajo de los 300.000 parados.

El presidente ha hecho referencia a la provincia de Alicante que "por primera vez desde 2008 ha bajado la barrera de los 120.000 parados gracias al dinamismo de sectores como el turismo".

Por otro lado, el paro desciende en todos los sectores de edad, tanto en el mensual como en el dato interanual, destacando la bajada del paro entre los más jóvenes alcanza el 7,8 % respecto a junio de 2024.

"Se trata de uno de los colectivos en los que la Generalitat ha centrado más su atención con ayudas de hasta 30.000 euros a las empresas que ofrezcan una oportunidad a las personas desempleadas de menos de 30 años", ha concluido.