Parlamento

Ni Polo (CHJ) ni la Delegación del Gobierno colaborarán con la comisión de la dana de Les Corts Valencianes

Ambos alegan que son instituciones del Estado

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, junto al presidente de la CHJ, Miguel Polo
La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, junto al presidente de la CHJ, Miguel Polo La Razón

Ni Miguel Polo (CHJ) ni la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, van a colaborar con la comisión de investigación sobre la dana que se está desarrollando en Les Corts Valencianes. Ambos alegan idéntica circunstancia y es que las instituciones del Estado, como en este caso la Delegación del Gobierno o la Confederación Hidrográfica del Júcar, solo deben dar cuentas ante las Cámaras nacionales, en este caso, el Congreso de los Diputados o bien el Senado.

Ambas cartas de repuesta a la petición cursada por la presidenta del Parlamento han sido presentadas hoy en el registro con apenas dos horas de diferencia y alegando la misma motivación. En el caso de Polo, Les Corts reclamaban su presencia tras las declaraciones prestadas ante la jueza instructora de la causa sobre la gestión de la dana, pero sin embargo, el presidente de la Confederación ha alegado que "recabados informes al respecto, el Servicio Jurídico del Estado se ha manifestado en el sentido de que las Cortes Valencianas no puede pedir la comparecencia de personal al servicio de la Confederación Hidrográfica del Júcar, pues esta no es una institución de la Generalitat valenciana". Y en virtud de dicha resolución, Polo concluye que "le anuncio la imposibilidad de asistir a la comparecencia citada".

En sentido similar se expresa la Delegación del Gobierno a la que la comisión parlamentaria había pedido que les facilitara información. La propia delegada del gobierno firma la misiva en la que afirma que "las facultadas de control político de la asamblea legislativa de una Comunidad Autónoma se circunscriben a la actuación en su ámbito competencial de las autoridades o funcionarios de la comunidad autónoma, según el bloque de la constitucionalidad, sin que sea posible que mediante esa facultad los parlamentos autonómicos, invocando alguna relación de la información o documentos solicitados con los intereses o competencias autonómicas, puedan ejercer un control directo o indirecto de los órganos y autoridades del Estado".

Recibidas estas cartas, desde el PP se ha puesto en duda la voluntad de colaboración del gobierno central. El parlamentario Vicente Betoret, vicepresidente de la Comisión, ha recordado los múltiples ofrecimientos de colaboración por parte de las autoridades centrales, "que hoy se ha visto que no son ciertas".

También el portavoz del PP en la comisión de investigación, Nando Pastor ha considerado que “el desplante anunciado de Polo a Les Corts es un insulto a las víctimas y una vergüenza para el PSOE” y ha animado al presidente de la CHJ a “replantearse su actitud cerrada y hostil, y comparecer en la próxima comisión de investigación que hoy ha sido suspendida”.

“Desde el PP -ha continuado- condenamos con absoluta rotundidad la actitud del socialista Miguel Polo, que ha decidido dar la espalda a la comisión de investigación sobre la Dana”.