Cargando...

Dana

Pradas se defiende: Dice que impulsó llamar a Polo pese a su obligación de estar presente en el Cecopi

El entorno de la exconsellera asegura que cuando se activa un plan de emergencias el presidente de la Confederación debe estar presente en el Cecopi pero aquel día "no acudió ningún representante de la CHJ"

Pradas defiende que fue ella quien "promovió" hablar con Bernabé y Polo en el Cecopi y estuvo "al pie del cañón" EUROPAPRESS

El entorno de la exconsellera de Interior Salomé Pradas ha defendido que la tarde del 29 de octubre, el día de la dana, impulsó que se llamara al presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar, Miguel Polo, para que participara al menos de forma telemática en el Cecopi aunque estaba obligado a hacerlo presencialmente.

Así lo han señalado fuentes del entorno de Pradas tras el vídeo emitido por RTVE de la reunión del Cecopi del 29 de octubre, donde se escucha a la entonces consellera dar indicaciones que coinciden con el contenido del mensaje Es-Alert que llegó los móviles a las 20:11 horas, en las que pide: "Pongamos también lo de las vías de comunicación, que solo serán el 112, Twitter oficial de Emergencias de la Comunitat Valenciana y À Punt".

En el vídeo también se oye a Pradas llamar a la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, para que se conecte al Cecopi porque no la ven en la pantalla, y preguntar si alguien tiene el teléfono de Polo, pues a ella no le "apetece llamarlo", algo que se ofrece a hacer el presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó.

Al respecto, desde el entorno de Pradas han señalado que el Plan Especial de Inundaciones establece de forma expresa que, -cuando se activa un plan de presa como ocurrió con Forata-, el presidente de la CHJ y el resto de responsables de la entidad "deben estar presentes, de forma presencial y con carácter obligatorio, en el Cecopi" pero aquel día "no acudió ningún representante de la CHJ".

"Lamentablemente, su ausencia personal obligó a que fuera necesaria una llamada impulsada por la exconsellera Pradas para garantizar su participación en el Cecopi, aunque se limitara a su intervención telemática", señalan las fuentes.

Asimismo, insisten en que "la única información" que trasladó la CHJ se centró "exclusivamente" en la presa de Forata, sin proporcionar "en ningún momento" en el Cecopi datos relativos al barranco del Poyo, "cuya evolución -añaden- requería una atención prioritaria y fue totalmente desatendida por la CHJ como ha resultado totalmente acreditado en estos meses".