
Agricultura
La repentina tormenta deja inservible más de 5 millones de caquis en plena recogida
Ha afectado al 20% de la fruta en Carlet y al 60% del municipio de Massalavés, reporta Ava-Asaja

Nuevo contratiempo para la campaña del caqui en la Comunitat Valenciana. Justo cuando nos encontramos en el ecuador de la recolección, una tormenta de granizo irrumpió el pasado lunes por la tarde en la comarca de La Ribera y causó graves daños en 5.000 toneladas de caquis en los términos de Carlet y Massalavés, según las primeras estimaciones de la Asociación Valenciana de Agricultores (Ava-Asaja). Este nuevo temporal se suma a otros pedriscos a lo largo del año y contribuye a agravar la merma de cosecha, que la organización agraria ya sitúa en un descenso del 20% respecto a las previsiones iniciales.
La piedra castigó el 20% de los caquis que quedaban por recoger en Carlet, que eran en torno al 60% del total, sobre todo en dos focos que se hallan en las partes oeste y sur del término municipal. El delegado de Carlet de AVA-ASAJA, Fernando Hervás, aseguró que “hay frutos que tienen más de 25 golpes y hay hojas totalmente destrozadas. La tormenta nos pilló por sorpresa y llegó a ser devastadora en algunas parcelas afectadas. En una valoración de urgencia, creemos que podemos perder más de 3.000-4.000 toneladas de caquis, lo que para el pueblo es una cantidad importante en términos de empleo y economía”.
Las primeras imágenes que se difundieron del pedrisco fueron del pueblo de Massalavés, donde las calles se cubrieron de un manto blanco. El granizo afectó al 60% del término municipal, donde aún restaba por recolectarse la mitad del caqui de la presente campaña.
“Aunque el tamaño del pedrisco era pequeño como granos de arroz, hizo estragos en el caqui porque es una fruta con una piel fina que en seguida queda marcada y, además, se encuentra en un avanzado momento de maduración. Los caquis afectados pierden valor comercial y ya no valen para el mercado en fresco, en un año en el que los precios están bastante bien. Por lo tanto, los agricultores que nos hemos visto damnificados por este granizo, vamos a perder dinero”, lamenta el delegado de Massalavés de AVA-ASAJA, José Alberto Martorell.
Esta pérdida relevante de más de cinco millones de kilos de caquis en estos momentos de la campaña puede tener, a juicio de Ava-Asaja, un efecto al alza en los precios que perciben los productores. Asimismo, la organización agraria recomienda a los agricultores que contraten el seguro agrario por ser la única garantía de renta frente a este tipo de adversidades climáticas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


