Suceso

Roban 300 toneladas de ropa usada depositada en contenedores de una organización sin ánimo de lucro

El grupo organizado disponía de una nave para almacenar la mercancía

Detenidas 13 personas por robar en contenedores de ropa usada de la Comunitat haciéndose pasar por empleadas REMITIDA / HANDOUT por POLICÍA NACIONAL Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 30/08/2025
Detenidas 13 personas por robar en contenedores de ropa usada de la Comunitat haciéndose pasar por empleadasPOLICÍA NACIONALEuropa Press

La Policía Nacional ha desarticulado dos grupos delictivos y ha detenido a 13 personas acusadas de robar en la Comunitat Valenciana más de 300 toneladas de ropa usada, valorada en un millón de euros, tras fingir ser empleados de una fundación social para abrir los contenedores donde se dona esa ropa y sustraerla.

La investigación se inició en junio del año pasado año, tras la denuncia del responsable de una fundación dedicada a la inserción social de personas en riesgo de exclusión en la que alertaba de un gran número de robos con fuerza en sus contenedores de recogida de ropa usada, según han informado este sábado fuentes policiales.

Las sustracciones se producían sin dañar ni forzar los contenedores y habían causado un grave perjuicio económico a la fundación que ponía en riesgo su labor social, pues cifraba en más de 360.000 kilos la ropa sustraída en contenedores de distintas poblaciones de la Comunitat Valenciana, valorados aproximadamente en un millón de euros.

Los investigadores del Grupo de Robos de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Valencia identificaron a varios individuos que iban en furgonetas de alquiler y se hacían pasar por empleados de dicha fundación con ropa de trabajo para pasar inadvertidos, que llevaban a cabo los robos tanto de día como de noche.

Durante las vigilancias policiales, se comprobó que tenían llaves especiales para abrir los contenedores y que cometían continuos robos en localidades de las comarcas valencianas de l’Horta Nord, Horta Sud, Camp de Túria, La Ribera y la Safor, así como en València capital y localidades de Castellón y Alicante, para lo que hacían trayectos diarios, e incluso varios al día.

En la primera fase de la investigación, los agentes comprobaron que, una vez cargaban al máximo el furgón de alquiler, se dirigían a la localidad de Ontinyent (Valencia), donde hacían un pesaje en una báscula y a continuación acudían a una nave industrial ubicada en una localidad de esa comarca para descargar la ropa.

En el registro de la nave, la Policía comprobó que era un centro logístico preparado para su receptación y localizó a ocho trabajadores que intentaban ocultarse entre los montones de ropa. La empresa contaba con puestos de trabajo para la selección de la ropa, y con maquinaria industrial, como dos máquinas elevadoras, una báscula y una empaquetadora-flejadora.

Asimismo, se detuvo al empresario que lideraba la actividad de receptación y distribución de la ropa, quien tenía un entramado societario que utilizaba para dar salida a la ropa robada a otros países y tenía a todos los trabajadores sin contrato laboral ni medidas de seguridad. Algunos estaban indocumentados y en situación administrativa irregular.

En el momento de las detenciones, se intervino una furgoneta cargada con cerca de 2.000 kilogramos de ropa sustraída, valorada en casi 6.000 euros, y se recuperaron múltiples toneladas de ropa, maquinaria industrial, llaves utilizadas para robar en los contenedores de ropa.

También se incautaron otros tres vehículos, dos furgonetas y un vehículo de alta gama utilizado por el líder de la empresa receptadora.

En una segunda fase de la investigación, los agentes localizaron otra nave en la localidad valenciana de Alzira, donde los investigados almacenaban la ropa sustraída diariamente de los contenedores y en la que hallaron 200.000 kilos de ropa y una furgoneta cargada con unos 2.000 kilos de ropa.

La operación policial se saldó con la detención de 13 personas como presuntas responsables de los delitos de robos con fuerza, a once de los cuales se les considera también responsables de un delito de receptación. Sobre uno de ellos consta una orden de ingreso prisión. Además, se imputa al empresario un delito contra los derechos de los trabajadores.