
Música
Valencia impulsa el proyecto «Music City» para ser referente en materia musical
La alcaldesa Catalá apuesta por convertir la ciudad en la «gran capital cultural del Mediterráneo»

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València ha aprobado este viernes impulsar el plan estratégico 'València Music City', como vector clave en el desarrollo de la innovación urbana y social de la ciudad.
El objetivo es que la música sea uno de los principales referentes de la ciudad y convierta a València en una ciudad que apuesta por la promoción, desarrollo, enseñanza, difusión y protección de la música, ha destacado el Ayuntamiento.
"Tenemos a las mejores bandas y a los mejores músicos, ahora tenemos que potenciar los mejores contenedores: los que tenemos y los que vendrán", ha explicado la alcaldesa, María José Catalá, quien ha apostado por convertir a València en la "gran capital cultural del Mediterráneo con la música como uno de los elementos fundamentales".
Por ello, desde la administración municipal se pretende impulsar un adecuado plan estratégico de la política en materia musical, que de manera transversal e integral, ofrezca una herramienta para cumplir objetivos de transformación política y económica a través de la innovación urbana y social, además de los específicamente culturales".
Así lo ha afirmado la concejala Paula Llobet, quien ha señalado que esta planificación de la acción pública tendrá un destacado impacto en el fomento de la cultura innovadora, en la mejora de la calidad de los proyectos musicales que se desarrollen, y en el sector musical de la ciudad.
València dispone de un amplio ecosistema musical, donde las sociedades musicales, las bandas de música, los músicos, los alumnos de música y los centros educativos y profesores son un eje vertebrador de la sociedad, ha destacado.
Desde la Fundación Visit Valencia, sobre la base de la integración de la ciudad en la Red de Ciudades Musicales (Music Cities Network) se vienen desarrollando trabajos preliminares de análisis y diagnóstico para elaborar una "estrategia de València como ciudad y destino musical".
Se trata de un proyecto y documento que dote de un renovado marco orientativo a la planificación, diseño y gestión de la actividad musical para convertirla en motor de desarrollo, innovación, transformación, inclusión social e influencia cultural, con nuevas formas de participación colaborativa del sector musical representativo de la cultura, la historia y el tejido empresarial del ocio y el turismo de la ciudad.
La puesta en marcha del plan se llevará a cabo por la fundación municipal Las Naves, a través de su plataforma Valencia Innovation Capital, en colaboración con los servicios municipales de la Banda Municipal, el Palau de la Música, el Palacio Congresos y el Conservatorio Municipal de Música ‘José Iturbi’.
La coordinación de la actividad con las diferentes concejalías y servicios municipales corresponderá al coordinador general de Alcaldía, que podrá acordar la creación de los grupos de trabajo que considere necesarios para un mejor desarrollo de las funciones en esta materia.
✕
Accede a tu cuenta para comentar