Dana

Comienzan a formar a los ayuntamientos valencianos ante futuras catástrofes y emergencias como la dana

La diputación de Valencia ha organizado esta formación que dirige el diputado Ricardo Gabaldón, alcalde de Utiel

El conseller de Emergencias habla en la formación a ayuntamientos ante catástrofes organizada por la Diputación de Valencia
El conseller de Emergencias habla en la formación a ayuntamientos ante catástrofes organizada por la Diputación de ValenciaLa Razón

La Diputació de València ha celebrado este viernes en Adeit la primera de las dos jornadas formativas en materia de catástrofes y emergencias dirigidas a los ayuntamientos.

Organizadas a través del área de Formación que dirige el diputado Ricardo Gabaldón, están dirigidas a cargos electos y personal técnico de los ayuntamientos y entidades locales de la provincia.

“Queremos que los ayuntamientos tengan la mayor información posible, no solo con los protocolos sino también con información y formación; tenemos que formarnos permanentemente, una catástrofe es de unas dimensiones que desconocemos y cualquier preparación es poca”, ha esgrimido Gabaldón.

Por su parte, el presidente de la Diputación, Vicent Mompó, ha apuntado: “esperemos que no vuelva a pasar algo como la dana, pero la verdad es que la climatología está cambiando y hay que estar formados; los técnicos y los ayuntamientos han de estar mejor preparados para actuar con más certeza”.

La segunda jornada, el 29 de mayo, tratará las contrataciones de emergencia.

Tener esta sala llena dice mucho de todas y todos quienes estamos aquí. Habla de una provincia despierta, comprometida y consciente de que la mejor manera de proteger lo que somos es prepararnos para el que pueda venir porque quienes gestionamos lo público sabemos que no hay bastante al llegar después, hay que estar antes”, ha apuntado Mompó.

Además, ha esgrimido el presidente de la Diputación que “hoy hablamos de normativa, de recursos y de protocolos; pero, por encima de todo, hablamos de personas que necesitan que reaccionamos con claridad, rapidez y humanidad”.

Por eso, ha defendido: “Queremos que nuestros municipios estén preparados, que nuestros equipos conozcan los caminos, los instrumentos y las alianzas porque no podemos evitar que llegan las tormentas, pero sí que podemos evitar que nos cogen desprevenidos”.

Se trata de trabajar juntos por una provincia más segura, cohesionada y capaz de resistir los golpes de un mundo incierto”, ha asegurado.

En la misma línea, el conseller de Emergencias e Interior de la Generalitat Valenciana, Juan Carlos Valderrama, que también ha participado en la jornada ha puesto de relieve que el objetivo es “garantizar la seguridad y el bienestar de las personas”.

En este sentido, ha recalcado que “es muy importante esta jornada porque nos va a permitir la coordinación institucional, siempre digo que la coordinación y la lealtad son primordiales ante una emergencia”.

En la jornada han intervenido expertos como Luis Serrano, especializado en comunicación de crisis; José Miguel Basset, exinspector jefe del Consorcio Provincial de Bomberos; o Estefanía Navarrete, comisaria jefa de la Policía Local en Valencia.

La segunda de las jornadas, que se desarrollará el jueves 29 de mayo desde las 9:00 horas, abordará de manera concreta el asunto de las contrataciones de emergencias.