Cultura

Los Jardines de Viveros de Valencia se convierten este fin de semana en epicentro de la cultura

Cincuenta reproducciones del Museo del Prado comparten espacio con la Feria del Libro

Dos mujeres observan una de las piezas que componen la exposición 'El Prado en las Calles' que ha llegado a los Jardines de Viveros de València. EUROPA PRESS 25/04/2025
"El Prado en las Calles" llega a València y convierte los Jardines de Viveros en un museo al aire libreEUROPA PRESSEuropa Press

El Museo del Prado llega a Valencia al compás de la primavera y de la Feria del Libro. No puede haber mejor momento. Valencia exhibe en los jardines de Viveros cincuenta reproducciones a tamaño real de algunas de las obras más emblemáticas del Museo del Prado para acercar al público los grandes maestros de la pintura, en una muestra itinerante que ha visitado ya otros municipios de la Comunitat Valenciana.

Las reproducciones de obras maestras pertenecientes a las escuelas española, italiana y flamenca van acompañadas de carteles explicativos, códigos QR y paneles informativos que permiten contextualizar las obras y conocer las diferentes escuelas representadas en la colección permanente del museo.

A través de estas piezas, los visitantes pueden adentrarse en la historia de España, de Europa y del arte occidental, guiados por nombres como Goya, Velázquez, El Greco, Rubens, Durero, Rembrandt, El Bosco, Tiziano o Caravaggio, entre otros.

València es la séptima localidad de la Comunitat Valenciana que acoge esta muestra al aire libre, organizada por el Museo Nacional del Prado y la Fundación Iberdrola España con motivo del 200 aniversario de la pinacoteca, y con la colaboración de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo.

La exposición inició su recorrido por la Comunitat Valenciana en septiembre de 2024. Tras su paso por Valencia, podrá visitarse también en Orihuela, Burriana, Gandia, Sant Vicent del Raspeig, Segorbe y Altea.

La muestra, que comparte espacio en Viveros con la Feria del Libro y permanecerá hasta el próximo 25 de mayo, es "una iniciativa de gran valor didáctico que contribuye a acercar los grandes maestros de la pintura a todo tipo de públicos", según ha afirmado a secretaria autonómica de Cultura, Pilar Tébar, que ha inaugurado 'El Prado en las calles'.

La primera teniente alcalde del Ayuntamiento de València, María José Ferrer, ha destacado el esfuerzo de la Fundación Iberdrola y el trabajo conjunto del Museo Nacional del Prado, la Generalitat y el Ayuntamiento por esta exposición, que permite admirar obras de grandes pintores como Sorolla y Ribera.

Según Ferrer, "nuestros dos maestros vuelven a casa en esta fantástica iniciativa en la que arte, cultura e historia abrazan nuestra ciudad en un entorno inigualable, los Jardines de Viveros, uno de los corazones verdes de la Capitalidad verde europea 2024, y coincidiendo con la Feria del Libro".

Durante la inauguración han intervenido el director del Museo del Prado, Miguel Falomir, y el presidente de la Fundación Iberdrola España, Jaime Alfonsín, quien ha señalado que el arte en la calle de estas reproducciones permite a los visitantes vivir una experiencia muy similar a la de recorrer la propia pinacoteca.

Esta exposición "al aire libre en este entorno tan relevante y de tanta belleza es una oportunidad no solo de conocer a estos grandes artistas y algunas de sus obras más emblemáticas, sino que refuerza la apuesta y el compromiso de la Fundación Iberdrola España con el arte y la cultura", ha destacado Alfonsín.

Por su parte, Falomir ha resaltado que este proyecto es uno de los que más satisfacen a la institución nacional, al permitir "compartir las grandes obras con los ciudadanos de toda la geografía nacional".

Desde 2010, la Fundación Iberdrola España colabora con el Prado en programas de conservación, restauración y formación, y ha invertido 13 millones de euros en arte y cultura.

En la Comunitat Valenciana ha impulsado proyectos de iluminación y restauración en espacios patrimoniales como la Catedral de València o el Palau de la Música.

El proyecto 'El Prado en las calles' arrancó en 2020 en Castilla-La Mancha y desde entonces ha recorrido Castilla y León, Extremadura y Andalucía.