
Política
Un prototipo de escáner con IA para mejorar el control de calidad en la fabricación de calzado”
Su implantación en la industria del calzado permitirá a las empresas tener un control exhaustivo del 100% de su producción

La Generalitat, a través del Instituto valenciano de Competitividad e Innovación (Ivace+i) ha destinado 187.000 euros al desarrollo de un prototipo de escáner basado en tecnologías avanzadas de Inteligencia Artificial que mejorará el control de calidad en la fabricación de calzado”.
Así lo ha explicado este lunes el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, este lunes en Elda. Este sistema, desarrollado por el Centro Tecnológico del Calzado (Inescop), analiza, mediante imágenes de rayos X y con la ayuda de la inteligencia artificial, el calzado envasado con el fin de garantizar la calidad interna del zapato, certificando que no existen defectos.
El jefe del Consell ha señalado que “hasta ahora, el trabajo de inspección y certificación de calidad en el calzado se hacía de forma manual” por lo que, con el prototipo QRAIS, desarrollado por Inescop, “se dará respuesta a la necesidad del sector de contar con un sistema capaz de evaluar los modelos durante su proceso de fabricación”.
Así, ha destacado que “mediante el uso de la Inteligencia Artificial, el prototipo certifica que no existen defectos internos, como pueden ser elementos metálicos o punzantes fuera de su ubicación, de forma que se minimicen los riesgos de introducir productos defectuosos en el mercado”.
Igualmente, ha indicado que “su implantación en la industria del calzado permitirá a las empresas tener un control exhaustivo del 100% de su producción”, minimizando los costes potenciales asociados a posibles defectos en el producto, incluyendo gastos por devoluciones, transporte, operaciones y posibles repercusiones legales.
Carlos Mazón ha reiterado el compromiso del Consell con “una de las industrias más tradicionales de nuestra tierra, que se sigue adaptando a nuevas realidades, siempre centrado en la calidad y el diseño”.
“Un sector que no solo aporta al desarrollo económico de la Comunitat Valenciana, sino que es fuente de talento e innovación y embajador de lo que sabemos hacer en nuestro territorio” ha continuado.
El president ha puesto en valor que el nuestro calzado “es el gran referente en el ámbito nacional, con el 64 % de los fabricantes y el 82 % de la industria auxiliar lo que nos convierte en la región de oro de este sector”.
De igual manera, ante la necesidad de poder influir en la reglamentación europea, ha instado al Gobierno central a “apoyar la creación de un intergrupo en el Parlamento Europeo para la industria del calzado del continente; una medida inaplazable y que continuaremos exigiendo para colocar a este sector en el puesto que se merece en Europa”.
Prototipo instalado en fábrica
El proceso de desarrollo y validación del prototipo se ha realizado en entornos de fabricación reales, gracias a la participación en el proyecto de empresas colaboradoras del sector, así como la instalación en el entorno industrial de forma temprana, ha ayudado a que el proyecto sea un éxito.
Entre otras cosas, ha permitido obtener datos, en este caso imágenes de rayos X de calzado envasado al ritmo que se produce, lo que ha permitido tener modelos de detección más precisos, basados en aprendizaje.
Otro de los beneficios ha sido que trabajando en paralelo de forma manual se consigue validar la calidad de las predicciones del sistema de inteligencia artificial. Y, además, la inclusión del sistema como una parte más del proceso de fabricación ha permitido diseñarlo poniendo la experiencia de usuario final en el centro.
En definitiva, este prototipo ha sido diseñado para ofrecer un tiempo de respuesta inferior al tiempo de cinta, lo cual evita los actuales cuellos de botella derivados del tiempo de inspección manual.
Respeto a los manifestantes
El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha dicho que muestra "mucho respeto, siempre", a las miles de personas que este fin de semana participaron en la manifestación de Valencia por los 228 fallecidos y contra la gestión política durante la dana del 29 de octubre.
Esas palabras han sido las únicas que ha repetido el presidente valenciano a la entrada y salida del Centro de Innovación y Tecnología del Calzado (Inescop), en Elda, al ser preguntado por los periodistas por la multitudinaria manifestación del pasado sábado, que secundaron unas 25.000 personas y que ha sido la sexta de estas características desde las riadas.
El de Inescop ha sido uno de los dos actos de la agenda institucional del presidente de la Generalitat de este lunes junto a un recorrido posterior por la cercana firma zapatera Magrit, donde tampoco ha atendido a los medios. Ambos lugares distan únicamente varias decenas de metros dentro del polígono industrial eldense de Campo Alto.
En primer lugar, el presidente ha recorrido los laboratorios de Inescop para ver en primera persona algunas de las pruebas que se efectúan para analizar la huella del calzado y el proceso tecnológico de mejora de las hormas.
Entre otros asuntos, allí le han explicado varios proyectos innovadores como los que utilizan la paja sobrante del arroz y los residuos procedentes de la poda de palmeras para la fabricación de suelas y otros componentes del calzado.
En la posterior visita a la fábrica de la firma Magrit, de calzado femenino, ha recorrido las tres plantas de elaboración de los zapatos y ha conocido la labor desde el corte de pieles, la fabricación de la horma y el cosido final antes de acudir al expositor de modelos de esta marca.
✕
Accede a tu cuenta para comentar