Sección patrocinada por sección patrocinada

La feria del arte se celebra en Ifema Madrid del 18 al 24 de octubre

70 anticuarios y galerías de arte se dan cita en Feriarte 2025

Ifema Madrid acoge una exclusiva selección de obras de arte y antigüedades que abarcan hasta la era contemporánea

70 anticuarios y galerías de arte se dan cita en Feriarte 2025
Visitantes de la feria interesadas en productos de joyeríaIfema MadridIfema Madrid

La gran cita de las antigüedades en España, con casi cinco décadas de trayectoria, volverá a reunir de nuevo en Ifema Madrid a coleccionistas y amantes del arte, convirtiendo el salón en punto de encuentro donde generar oportunidades de negocio. Del 18 al 24 de octubre, el pabellón 3 del Recinto Ferial acogerá a 70 anticuarios y galerías de arte, tanto nacionales como internacionales, con una representación destacada del país vecino Portugal.

Visitantes, coleccionistas, anticuarios, galeristas y directores de museos podrán realizar compras de auténticas joyas de arte, obras maestras y piezas excepcionales, cuya calidad y autenticidad están aseguradas por un comité de expertos formado por 30 especialistas. El Salón incorpora la Galería del Coleccionista #YouArt, un espacio dentro de la feria que acogerá a obras por valor inferior a los 5.000 euros. Con esta iniciativa, la organización pretende incentivar el coleccionismo y aproximar el arte al público más generalista. El martes 21 ha sido el día elegido para la jornada de puertas abiertas con entrada gratuita.

Visitantes, coleccionistas, anticuarios, galeristas y directores de museos podrán realizar compras de auténticas obras de arte
Visitantes, coleccionistas, anticuarios, galeristas y directores de museos podrán realizar compras de auténticas obras de arteIfema MadridIfema Madrid

Multitud de disciplinas

Un año más, tendrá lugar la celebración de Foro Feriarte 2025 bajo el título «1492 y más allá: El Encuentro que redibujó el Mundo de interculturalidades artísticas». Organizado con el apoyo de la Universidad Rey Juan Carlos, llevará a cabo más de 40 conferencias y mesas redondas que ayudarán a descubrir, aprender y dialogar sobre arte y mercado.

A lo largo de los años, la mayor feria de arte y antigüedades celebrada en España ha destacado por abarcar disciplinas muy variadas, desde la arqueología hasta el arte contemporáneo, pasando por joyas, mobiliario del siglo XVII y XVIII, pintura antigua, escultura, artes decorativas, Art Decó al Art Nouveau. El visitante podrá recorrer siglos de historia a través de un escaparate que combina tradición y modernidad.

Del 18 al 24 de octubre el pabellón 3 celebrará la 48º edición

La pintura sigue ocupando un lugar destacado, con obras de Pierre-Auguste Renoir en el stand de J. Bagot Ancient Art, que también apostará por Pablo Picasso, de Bartolomeo Manfredi con Rosita & Concha Art & Antiques, de Rafael Zabaleta, Ramón Casas y Esteban Vicente en la Galería Luis Carvajal, de Jules-James Rougeron, en Ana Chiclana, y un carboncillo de Manuel Ángeles Ortiz en Ruiz Linares. Por su parte, la firma de joyería A. Iruretagoyena presentará delicadas piezas del siglo XIX, como pulseras y pendientes en oro y diamantes, junto a relojes singulares.

Durante nueve días, el salón reunirá piezas únicas de múltiples disciplinas artísticas
Durante nueve días, el salón reunirá piezas únicas de múltiples disciplinas artísticasIfema MadridIfema Madrid

El mobiliario y las artes decorativas contarán con representación destacada como la Galería Fuentenebro, que exhibirá sillas de Charles & Ray Eames, sillones de Franz Romero, un aparador de Charlotte Beevor y una lámpara Machine Age, junto con un mosaico romano de los siglos II-III d.C. y un sarcófago de baja época.

En el ámbito de la escultura, García Antigüedades mostrará a los asistentes una Virgen majestad con Niño sedente del siglo XIII-XIV, así como una Virgen Inmaculada portuguesa del XVIII, entre muchas otras piezas. También las librerías anticuarias ofrecerán a amantes de la lectura una cuidada selección de libros, códices, incunables, primeras ediciones, grabados y mapas antiguos.