Alhambra 1925
¿Sin planes para este sábado? ¡Desnúdese en Granada!
El artista neoyorquino Spencer Tunick retratará en pelotas el próximo 20 de septiembre a más de 2.000 voluntarios en un olivar granadino
Olmo debe estar muy contento. Ah, ¿que quién es Olmo? Sí, claro, les pongo en situación: Olmo es un personaje popular de Granada que se paseaba –escribo en pasado porque lleva tiempo sin aparecer– como su madre lo trajo al mundo por las calles de la capital nazarí. Magro y moreno, con pelos rizados de profeta en la cabeza, en la barba y en los h..., durante un tiempo –pongamos que de 2015 a 2022–, este Olmo en pelotas –antiguo estudiante de Química en la UGR que se pasó experimentando consigo mismo– era parte del paisaje granadino; como en los cuentos infantiles de «Teo», cada día era un título distinto: «Olmo colgando de una ventana de la Real Chancillería», «Olmo entre turistas, por Plaza Nueva», «Olmo en la Alhambra», «Olmo, sin nada, sube a Sierra Nevada», «Olmo escandaliza en la puerta de Los Escolapios», etcétera.
Hasta que se guardó su truco final para el 15 de abril de 2021, cuando saltó al campo en pelotas[[LINK:INTERNO|||Article|||6881dac855b61a000785a0fe||| –un «streaking»– ]]a los pocos minutos de iniciarse un histórico Granada CF-Manchester United, a puerta cerrada por el Covid, de los cuartos de final de Europa League...
¿Y por qué hablamos de Olmo y de su felicidad? Pues debido a que el reputado artista neoyorquino Spencer Tunick retratará desnudos este sábado a más de 2.000 personas –todavía puede apuntarse quien quiera– en un olivar granadino. Esta instalación multitudinaria la patrocina la marca de cervezas Alhambra, que este año celebra su centenario; de hecho, su modelo de cerveza más conseguida es la que lleva por nombre «Alhambra 1925», «una Milnoh» para los granaínos.
Tunick ha estado trabajando en este concepto desde 2010, buscando el tono perfecto de verde que «corresponda con el color de los muros de la Alhambra». Y es que en «Retrato Alhambra 1925» el artista bañará íntegramente en pintura corporal a los participantes. Tunick ha organizado más de 75 instalaciones en todo el mundo, destacando la del Zócalo en Ciudad de México (2007). Asimismo, no es la primera ocasión en la que el artista trabaja en España, ya que ha desarrollado su arte en Valencia, San Sebastián y Barcelona.
En fin, nos alegramos por Olmo, que podrá sacar a pasear el pajarito sin consecuencias penales.