Cargando...
Sección patrocinada por

cine

Crítica de 'Absolución': Liam otra vez es Neeson ★★★

Director: Hans Petter Moland. Guion: Tony Gayton. Intérpretes: Liam Neeson, Ron Perlman, Yolonda Ross y Daniel Diemer. EE UU, 2024. Duración: 112 minutos. Thriller.

Última hora La Razón La RazónLa Razón

No es cierto, «Absolución» no pertenece al género del thriller, pero algo tenía que poner en la ficha, sino a uno que se ha inventado el propio Liam Neeson hace ya varios años habitado por hombres solitarios, tristes, hieráticos, mafiosos o heroicos enfrentados a un presente y futuro inmediato por lo común terrible si no lo remedia nadie. Una especie de Clint Eastwodd de serie B, para entendernos, y, ojo, lo hace bien el septuagenario actor. Lo avalan, por ejemplo, títulos como «Venganza», «Retribution», «Marlowe» (exacto, hasta encarnó a Philip Marlowe a su manera, como Sinatra) , «La memoria de un asesino» y la nueva película de Hans Petter Moland, quien ya dirigiera a Neeson en «Venganza bajo cero» (2019).

Y, de nuevo, he aquí una historia sombría, eminentemente nocturna, de personajes marcados por la tragedia, en la que Neeson, siempre pistola en mano, se enfrenta a una enfermedad en el cerebro que acabará pronto con su memoria y su vida. El pretexto esta vez: un ex boxeador devenido en veterano gángster descubre el mal que padece y decide rescatar los restos del naufragio en los que ha convertido la propia existencia que arrastra. Y, entre trago y trago (el whisky que nunca falte en este tipo de filmes) y algún que otro feo trabajo de por medio intenta acercarse a su hija, quien no está por la labor, y rectificar los errores del pasado, mientras lo apunta todo en una libreta y decide hacer lo que sea para redimirse.

Sin embargo, el jefe de la banda criminal a la que pertenece desde hace 30 años (un amenazante Ron Perlman) no se lo pondrá fácil en absoluto. Hasta tiene tiempo el protagonista de enamorarse. En resumen, los fans de este señor le encontrarán su punto y el resto, pues pensará que ha visto esta película antes pero en mejor. Incluso interpretada, y van, también por Neeson.

Lo mejor: Para bueno o para malo, este actor ha conseguido crear un género propio consigo mismo.

Lo peor: Se trata de una historia previsible que hemos visto ya, con algún retoque, varias veces.