Sección patrocinada por sección patrocinada

Estreno

‘Emergency Éxit’: la película sin explicación de Miñarro con la que Marisa Paredes se despidió del cine para siempre

El cineasta ha presentado en Gijón un filme "surrealista que pertenece al territorio de los sueños" y que supuso el último trabajo de la actriz, fallecida en diciembre de 2024

OVIEDO, 15/11/2025.- El director catalán Lluis Miñarr (3i), posa para los fotógrafos junto a parte del elenco de la película 'Emergency Éxit', que compite en la Sección Oficial del Festival Internacional de Cine de Gijón, este sábado. EFE/Juan González.
El cineasta Lluis Miñarro, en Gijón junto a su equipo, aconseja no buscarle la lógica a su película 'Emergency Éxit'Juan GonzálezAgencia EFE

El director catalán Lluis Miñarro ha recomendado este mismo fin de semana no buscarle "la lógica" a su última película 'Emergency Éxit', que compite en la Sección Oficial del 63 Festival Internacional de Cine de Gijón, porque es una obra "surrealista y filosófica que pertenece al territorio de los sueños".

En una rueda de prensa celebrada momentos antes del estreno en el certamen asturiano, Miñarro (Barcelona 1949) ha dicho que la película "bebe de la contracultura de los años setenta" del siglo pasado, durante los cuales se formó como cineasta “mamando” el cine que se podría ver en Francia y que estaba censurado por la dictadura franquista en España.

La última "road movie" de Marisa Paredes

'Emergency Éxit' es una road movie, en la que la actriz Marisa Paredes desempeñó su último papel antes de su fallecimiento a los 78 años en diciembre de 2024, marcada por sutiles guiños a los estilos de Luis Buñuel y de Luis García Berlanga, con otras referencias a clásicos del cine mundial como Alfred Hitchcock y Georges Méliès.

La película muestra las relaciones que se establecen entre un grupo de viajeros dentro de un autobús de la línea 8 de circunvalación de Barcelona ante la circunstancia de que no pueden salir del vehículo, en escenas de interior que se alternan con otras de paisajes de las Islas Canarias como El Teide, las plataneras o los bosques de Laurisilva.

El director ha explicado que la obra se fundamenta en tres líneas como "el deseo, que puede ser pervertido pero también liberador", la vida y la muerte desde una perspectiva distinta a la occidental y el ejercicio creativo, presente en el papel de Albert Pla como un director de cine que escribe un guion sabiendo que lo van a tirar a la basura.

Una experiencia creativa

El cineasta catalán ha explicado que entiende el cine como una experiencia creativa que se desarrolla en libertad en todas las facetas de la producción desde la idea previa hasta el montaje y especialmente durante el rodaje.

Por ello no trabaja con guiones de hierro sino que da libertad a los actores para que improvisen en gran parte de las escenas, esperando que le sorprendan, algo que considera le da "frescura" al trabajo final.

Tracidión vs. Era Digital

Miñarro ha admitido que en su trabajo como en su vida trata de seguir la "intuición y relajarse" porque "no se puede controlar todo" y aborda sus películas como "un juego" en el que prefiere las técnicas tradicionales en lugar de la tecnología de efectos digitales.

'Emergency Éxit' ha contado con un elenco formado por Emma Suárez, Aida Folch, y Naomí Kawase, además de Pla y Marisa Paredes, entre otros, seleccionados teniendo en cuenta que el aspecto físico encajara con los personajes, ha afirmado el director.

Aunque es como un experimento onírico, el largometraje tiene un cierto grado de sincronía con la realidad, una realidad “misteriosa como la vida misma” y la paradoja es que en la ficción “solo sobrevive” Marisa Paredes cuando todos los demás mueren, cuando en realidad “ocurrió todo lo contrario”, ha destacado.