
Sección patrocinada por 

Francis Ford Coppola
El fracaso de 'Megalopolis' obliga a Francis Ford Coppola a subastar varios relojes, entre ellos uno de un millón de dólares
El legendario director pone a la venta siete piezas de alta relojería para cubrir las pérdidas de su ambicioso proyecto cinematográfico

Francis Ford Coppola, el célebre director de El Padrino y Apocalypse Now, ha anunciado la subasta de siete relojes de lujo como medida desesperada para enfrentar las consecuencias económicas del fracaso de su última película, Megalopolis. “Necesito conseguir algo de dinero para mantener el barco a flote”, declaró desde Roma en una videollamada con la casa de subastas Phillips, donde se realizará la venta el próximo 6 de diciembre.
Entre las piezas destaca el FFC, un reloj de diseño calado creado por el propio Coppola en colaboración con la firma suiza FP Journe. Este modelo, que muestra una mano enguantada cuyos dedos indican la hora, se comercializa por alrededor de un millón de dólares, aunque un prototipo llegó a venderse por casi cinco millones en una subasta benéfica en Ginebra.
La decisión llega tras el estreno fallido de Megalopolis en septiembre de 2024, una producción autofinanciada que costó más de 100 millones de dólares y recaudó apenas 14,4 millones en taquilla. Coppola había vendido dos bodegas para financiar el proyecto, convencido de que, como en otras ocasiones, sus películas generarían ingresos con el tiempo. “Muchas de mis obras tardan años en ser comprendidas y rentables”, afirmó, citando el caso de Apocalypse Now.
La subasta incluye también dos Patek Philippe, un Blancpain Minute Repeater, un IWC Chronograph, otro FP Journe y un Breguet Classique, con precios estimados que oscilan entre los 3.000 y los 240.000 dólares. El único reloj que Coppola conservará será su Audemars Piguet Calendario Perpetuo, que planea regalar a su bisnieto. Su Rolex ya no está en su colección: “Creo que se lo regalé a mi vecino, que fue un héroe en Afganistán”, comentó.
Hoy, el director luce un Apple Watch, símbolo de una etapa más austera. “Básicamente, se acabó”, confesó en marzo durante el podcast Tetragrammaton, reconociendo que ha invertido todo lo que tenía en su utopía cinematográfica. La subasta no solo busca aliviar sus finanzas, sino también cerrar un capítulo marcado por la pasión, el riesgo y la fidelidad a su visión artística.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Previsión meteorológica