Sección patrocinada por sección patrocinada

Cine

Del glamour de San Sebastián a la magia de Sitges: planes para un otoño de cine

Cultura, experiencias pensadas para que el público lo pase de cine y mucha energía se mezclan en dos festivales de referencia internacional

La película 'Rondallas' se presentó este martes en el Festival de San Sebastián
La película 'Rondallas' se presentó este martes en el Festival de San SebastiánRepsol

El otoño ha arrancado con dos grandes citas para los amantes del séptimo arte. Como cada año, el Festival de San Sebastián se convirtió en un punto de encuentro imprescindible para el cine, y el de Sitges acoge hasta el 19 de octubre lo mejor del género fantástico y de terror. Ambos certámenes se apoyan en soluciones energéticas pioneras para contribuir a la reducción de la huella de carbono y experiencias pensadas para que el público lo pase de cine.

San Sebastián celebró su 73ª edición y, por tercer año consecutivo, contó con Repsol como partner energético. La compañía contribuyó con el uso de combustibles 100% renovables, energía solar y puntos de recarga para vehículos eléctricos.

Durante nueve días, la capital donostiarra respiró creatividad en cada plano. Los asistentes pudieron disfrutar de 90 entrevistas en directo a actores, actrices y directores, así como grabaciones de podcast que Kinótico, medio especializado en la industria, realizó en el Espacio Repsol situado en la Plaza Okendo.

Entre toma y toma, el público encontró allí un espacio para recargar energías —con móviles cargados por energía solar— y llevarse premios, como entradas para las proyecciones.

Uno de los momentos más emotivos lo protagonizó la rondalla original que aparece en la nueva película de Daniel Sánchez Arévalo, Rondallas, cuyo viaje de más de 700 kilómetros se realizó en un autobús impulsado con combustible 100% renovable de Repsol. Los músicos se reencontraron con el elenco del filme, presentado en el festival, y sorprendieron al público con una actuación en la plaza.

Actores y actrices pudieron disfrutar del enérgico ritmo de la Rondalla de Santa Eulalia de Mos
Actores y actrices pudieron disfrutar del enérgico ritmo de la Rondalla de Santa Eulalia de MosRepsol

Música, baile y cine se mezclaron en una celebración compartida que atrajo a cientos de curiosos. Los actores se animaron a recordar sus días de rodaje y no dudaron en bailar, animar, tocar algún instrumento e incluso dirigir a la agrupación.

Toda esta experiencia puede revivirse en el nuevo capítulo de Repsol en Escena, un magazine que dedica un repaso especial a lo vivido en San Sebastián.

Sitges: la saga continúa

Si San Sebastián fue un estreno memorable, Sitges promete ser una secuela de esas que nadie quiere perderse. Desde ayer, el Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña desplegó su alfombra roja.

Reconocido como el primer festival del género del mundo y con categoría de calificador oficial para los Premios OSCARS® en cortometrajes, este certamen se ha consolidado como un referente internacional.

Por segundo año consecutivo, Repsol regresa como partner energético oficial, aportando las soluciones necesarias para que el certamen consiga reducir su huella de carbono:

  • Combustibles 100% renovables para alimentar grupos electrógenos en áreas clave del festival y para parte de la flota de invitados y logística.
  • Recarga rápida con energía 100% renovable en la Estación de Servicio de Sant Pere de Ribes, a solo 5 km de Sitges.
  • Energía solar en la zona chill out para recarga de dispositivos móviles, en el photocall Mirador y en el Escenario Meeting (King Kong Area).
Los grupos electrógenos de Sitges funcionan con combustibles 100% renovables
Los grupos electrógenos de Sitges funcionan con combustibles 100% renovablesSitges Film Festival

Además, Repsol ha preparado experiencias como el "Desafío King Kong", ubicado en la zona Village, una prueba de habilidad tan divertida como desafiante. Y los fines de semana en la zona de descanso, gracias a Guía Repsol, los asistentes podrán disfrutar de un helado creado en exclusiva para el festival.

También se llevará a cabo la recogida de aceite de cocina usado en la zona de food trucks para convertirlo en combustible 100% renovable. Por otro lado, la compra de entradas podrá realizarse a través de la aplicación Waylet para disfrutar de descuentos en su importe.

Repsol en Escena: el making of del ocio

Todo este recorrido tiene su reflejo en Repsol en Escena, el magazine audiovisual conducido por Eva Soriano, que cada dos semanas (a las 21:30 horas en Atresmedia) estrena un nuevo capítulo. Esta agenda de ocio con sabor a tráiler reúne lo mejor de la música, los festivales y la cultura de toda España.

En sus capítulos, ya se han enseñado planes como Love the 90’s y Love the 20’s, colaboraciones con Parque Warner, el Día de la Música junto a Dani Fernández, así como festivales musicales como FIB, BBK o Arenal Sound.

Y en el canal de YouTube de Repsol, además, se proyectan piezas inéditas como las "agendas secretas" de los artistas. Todo un contenido extra para quienes no quieren perderse ni una cita y que la cultura siga rodando.