Cine y arte
La magia de Disney toma España por su centenario
La Fundación Canal acoge la muestra "Disney. The exhibition: 100 años de magia", en la que se reúnen un total de más de 250 piezas históricas y contemporáneas de la popular compañía de entretenimiento norteamericana
La gran exposición oficial con la que Disney celebra su centenario, «Disney. The exhibition: 100 años de magia», abre sus puertas al gran público a partir de hoy, miércoles 1 de octubre, en la sala Castellana 214 de la Fundación Canal de Madrid. La muestra, que fue presentada a los medios ayer en la Fundación, reúne más de 250 piezas históricas y contemporáneas de la popularísima compañía de entretenimiento norteamericana. «Sin duda, estamos ante el mayor desembarco de Disney en España en sus 100 años de historia», aseguran los organizadores de dicha exposición, que hace parada ahora en España como continuación de su gira mundial.
«Walt Disney Archives» –que preserva cuidadosamente desde hace 55 años algunas de las joyas de la corona de la compañía– expone algunos de sus más preciados tesoros en su nuevo emplazamiento. Más de 250 piezas, como se dijo antes, se exhiben en Madrid, repartidas en varias galerías inmersivas que abarcan los cien años de Disney, entre los que figuran obras de arte y dibujos, objetos históricos como maquetas, vestuario, utilería y memorabilia, así como 14 instalaciones interactivas.
La gran exposición además homenajea a algunos de los personajes más icónicos e historias que han trascendido a audiencias de todo el mundo. Una experiencia extraordinaria para disfrutar en familia con clásicos de Disney como «Blancanieves y los siete enanitos» (1937), así como estrenos más contemporáneos, entre los que se incluyen, por ejemplo, «Encanto' (2021) y los recientes lanzamientos de Marvel, Pixar y Star Wars... «Nos emociona traer esta fantástica exposición a Madrid», expresó ante los medios Becky Cline, directora de Walt Disney Archives. «Estamos deseando que los visitantes disfruten algunas de sus historias, personajes y atracciones favoritas de Disney de una forma nueva y envolvente, mientras celebramos todos los maravillosos mundos de Disney», abundó Cline.
En la Fundación Canal se exponen ahora obras de arte, esculturas utilizadas para la animación, además de vestuario y accesorios de las películas de acción real. Entre otros, esto incluye tanto el caballo del tiovivo de «Mary Poppins» (1964) –utilizado por la leyenda de Disney Dick Van Dyke– así como el vestido rojo de «Cruella» (2021), lucido por la actriz Emma Stone. También hay otros icónicos objetos y accesorios emblemáticos adicionales, como los libros de atrezzo original de «Cenicienta» (2015), el casco de Iron Man de «Vengadores: Infinity war» (2018), o también el conjunto de Indiana Jones utilizado por su protagonista en «Indiana Jones y el dial del destino» (2023). Todos ellos ofrecen un fascinante vistazo a la creatividad sin límites de la compañía Disney.
Como complemento, las galerías temáticas suponen una experiencia inmersiva, e incluyen un paseo por la réplica de Main Street U.S.A. (de los parques temáticos de Disney), además de oportunidades fotográficas que permiten a los visitantes posar junto a esculturas e impresiones de sus personajes favoritos, como: Mickey Mouse, la familia Parr de «Los increíbles» (2004), el mítico Goofy o el Hada madrina de «Cenicienta» (1950). Los visitantes, por si fuera poco, también podrán encontrar «storytellers» en algunas de las galerías destacando objetos relevantes y contando historias que aportan emoción y divertidas interacciones. Con esta propuesta, la exposición combina lo educativo con lo experiencial, transformando la visita en un rato más dinámico, memorable y mágico para todas las edades. Una amplia variedad de juegos y actividades interactivas redondearán la experiencia.