Cargando...
Sección patrocinada por

Experiencia

Donde la música encuentra refugio: 'Nature Is Home', el festival que crea comunidad

Un festival que no solo se disfruta, sino que deja huella

Donde la música encuentra refugio: 'Nature Is Home', el festival que crea comunidad Nature Is Home

Del 24 al 29 de junio de 2025, el Parque Natural de Los Alcornocales en la provincia de Cádiz, volvió a convertirse en un escenario de convivencia, arte y sostenibilidad.

Acogió una nueva edición de 'Nature Is Home', un festival único en su formato que apuesta por una experiencia transformadora más allá de la música.

El plan perfecto

Con el embalse de Wakana Lake como telón de fondo, este evento se consolida como una alternativa al modelo de festival tradicional. Su filosofía no gira solo en torno a la música, sino a la conexión humana, el respeto por el entorno y la creatividad compartida.

Alojamiento en plena naturaleza y una programación diversa hacen de 'Nature Is Home'una propuesta íntima y consciente.

Los cimientos del proyecto

La iniciativa nace de la visión de sus fundadores los artistas malagueños JavyPablo y los emprendedores Hanna Kawan y Alfredo Álvarez.

Desde su creación, han conseguido llevar esta idea a distintos rincones del país, aunque Andalucía se ha convertido en su sede principal.

Artistas y sorpresas de 'Nature is Home'

En esta edición, el cartel musical reunió a artistas como Ginebras, Yoly Saa, Cantamarta, Suu, Vic Mirallas y los propios JavyPablo, entre otros, junto con una cuidada selección de DJ sets que incluyó a Dani Losa, Idilio o Nitro de La Plazuela.

Los conciertos se celebraron en distintas partes de la naturaleza del entorno, propiciando una experiencia cercana donde se convive entre artistas y asistentes.

El lugar seguro para todo tipo de personas

Pero la música es solo una parte de la propuesta. El programa también ofreció talleres de expresión artística, reciclaje textil, desarrollo personal y actividades deportivas.

Desde kayak o voleibol hasta una cancha de baloncesto 3x3, el movimiento físico fue protagonista junto al bienestar emocional.

En línea con su compromiso ecológico, el festival implementó medidas como el uso de vasos compostables, merchandising 100% orgánico y transporte en vehículos eléctricos.

Además, se celebraron actividades de concienciación sobre sostenibilidad y consumo responsable.

'Nature Is Home' no busca reunir multitudes, sino construir comunidad. Cada edición se vive como una pausa en el ritmo frenético cotidiano, un espacio donde la música, la naturaleza y las personas se encuentran desde lo esencial.

Una prueba de que otra manera de celebrar la cultura es posible.