
Sección patrocinada por 

teatro
Alfredo Sanzol quiere dejar 'Ensimismada' a la gente
El director del CDN rompe una lanza en favor de la abstracción y firma su primera pieza para niños

Alfredo Sanzol apuesta por el ensimismamiento. ¿Por qué no abstraerse de vez en cuando para dar vueltas a nuestras cosas o aislarnos en un mundo de imágenes? O, simplemente, quedarse parado sin pensar en nada. A raíz de esa idea, asegura, "descubrí un texto de José Ortega y Gasset que hace un elogio del ensimismamiento como algo necesario para poder vivir para tener una vida intelectual", confesaba esta mañana el director del Centro Dramático Nacional en la presentación de su nueva pieza 'Ensimismada', el primer texto de Sanzol para niños y niñas.
"La cabeza es un sitio privado, pero hay veces en las que alguien, al que queremos mucho, se mete dentro de su cabeza de una manera tan fuerte que se olvida de que existe el mundo exterior". El que habla Chapu, uno de los muchos personajes de la pieza.
"El problema", continuaba, "viene cuando el ensimismamiento dura y olvidamos que la mente puede funcionar sola durante un tiempo pero que para funcionar con plenitud necesita las cabezas de los demás, como si fuésemos partes de un gran árbol, de una gran red invisible. Paradójicamente, para encontrarnos a nosotros mismos necesitamos a los demás ", ha comentado en defensa de ese recogimiento en los pensamientos propios y de la desconexión con el resto del mundo.
Enmarcada en el proyecto 'Nuevos Dramáticos' del CDN, que coloca en el centro de la creación a niñas y niños entre 8 y 11 años, 'Ensimismada' narra las peripecias de una niña que trata de salvar a su hermana metiéndose en su cabeza. Sanzol ha escrito el argumento del montaje a partir de las ideas de 24 pequeños que participan en el proyecto de mediación que tiene a Lucía Miranda, como responsable de la coordinación pedagógica, y a Nacho Bilbao, como "arteducador".
"Esta es una historia de hermana mayor y hermana pequeña que ha surgido a partir de juegos teatrales hechos con niñas y niños, y está escrita y dirigida para las niñas y los niños que quieran venir a verla", afirma el director del CDN.
Para Miranda, estamos ante el "único proyecto que existe en todo el territorio español donde las niñas y los niños están en el centro de la creación durante un año. Un director, que no ha escrito antes para la infancia, realiza una producción de teatro familiar poniéndose al servicio de los más pequeños desde la escucha y el juego. A diferencia del teatro con la infancia no damos clases de interpretación, sino que jugamos con el objetivo de que hagan del teatro su casa desde el conocimiento de todos los oficios".
El montaje cuenta la historia de Ensi interpretada por Camila Viyuela que harta de que su hermana mayor Respon, a la que da vida Cris Blanco, no quiera ya hacer cosas con ella, decide refugiarse en el interior de su propia cabeza. Respon emprenderá una aventura llena de humor para hacer regresar a su hermana al mundo real. En palabras de Alfredo Sanzol, "aunque el tema del ensimismamiento no armónico nos afecta como sociedad, he buscado una manera lúdica y humorística de acercarme a un conflicto delicado".
Por su parte, Jimmy Castro, Carmen Escudero y Lourdes García encarnarán a diferentes amigos y personajes con los que se encontrarán Respon y Ensi. Y por supuesto, les acompañan dos grupos de doce niñas y niños que se alternan en las funciones.
Además del humor, la música de Fernando Velázquez tiene un papel principal, como cuenta el propio compositor: "Inspirado en el texto de Alfredo que, como todo lo que hace, es brillante y divertido. En este caso la música nos ayuda a adentrarnos en la cabeza de Ensi para averiguar qué le está pasando. El resultado es un viaje fascinante".
- Dónde: Teatro Valle-Inclán (Sala Francisco Nieva), Madrid. Cuándo: hasta el 20 de diciembre. Cuánto: 10 euros.
✕
Accede a tu cuenta para comentar