Sección patrocinada por sección patrocinada

Sucesos

Tercer incendio en la Mezquita de Córdoba en su milenaria historia

Su valor cultural, artístico y religioso la convierte en una pieza clave del patrimonio universal.

Sucesos.- Los bomberos extinguen completamente el incendio de la Mezquita de Córdoba pero vigilarán esta noche
Los bomberos han extinguido completamente el incendio de la Mezquita de CórdobaEuropa Press

El incendio que en la tarde ayer viernes afectó a la Mezquita-Catedral de Córdoba es el tercero que sufre en su milenaria historia en la que solo ha registrado dos anteriores de los que se tengan constancia: El primero en 1910, hace 115 años, y el segundo en 2001, informa Efe.

El 29 de mayo de 1910, la Mézquita-Córdoba sufrió el primero de ellos que fue causado por una descarga eléctrica sobre el cimborrio del crucero del templo.

El segundo tuvo lugar 5 de julio de 2001. Un fuego en las dependencias del archivo destruyó aproximadamente 25 legajos de los más de 5 000 almacenados.

Las causas se relacionaron con la explosión de dos aerosoles, posiblemente activados por el efecto lupa del sol en una sala sin refrigeración y con temperaturas muy altas

La Mezquita-Catedral de Córdoba es uno de los monumentos más emblemáticos de España y un referente mundial del arte islámico. Construida en el siglo VIII como mezquita omeya, fue transformada en catedral cristiana en el siglo XIII tras la Reconquista.

Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984, la Mezquita de Córdoba es un símbolo del legado andalusí y uno de los destinos turísticos más visitados de Andalucía. Su valor cultural, artístico y religioso la convierte en una pieza clave del patrimonio universal.