
Sección patrocinada por 

ARTE
Un tipo de moho “extremo” se extiende por los museos daneses
Según ha declarado la jefa del Departamento de Conservación y Archivos del Museo Nacional, "es como una epidemia de coronavirus para las pinturas del Siglo de Oro y objetos de museos de historia cultural”

Muchos museos daneses reconocidos por el Estado se han visto afectados por una nueva forma de moho altamente resistente.
Su nombre es 'Aspergillus sección Restricti' y pertenece al grupo de los llamados hongos extremófilos, un término para las especies de hongos capaces de sobrevivir en ambientes extremos como en las profundidades del fondo del océano o cerca de volcanes.
Así lo ha informado en DR la conservadora y jefa del Departamento de Conservación y Archivos del Museo Nacional, Camilla Jul Bastholm, quien, en su proyecto de doctorado, ha investigado e identificado este tipo de moho en 12 museos de todo el país.
El problema de este tipo de moho es que, a diferencia de otros, que sobreviven en ambientes húmedos, resiste en ambientes más secos.
Según ha declarado Camilla Jul Bastholm, “está muy extendido. Se podría decir que es una especie de epidemia de coronavirus para las pinturas del Siglo de Oro y los objetos de los museos de historia cultural”. Ha añadido que “normalmente, el motivo principal de los hongos comunes en los climas interiores es el daño causado por la humedad y el agua. Pero estos hongos son extremos y pueden crecer con una humedad relativamente baja. Incluso con una humedad inferior a la que prescriben las directrices internacionales para la conservación del patrimonio cultural. Esto significa que pueden crecer en un entorno que normalmente se describiría como bueno en términos de preservación del patrimonio cultural”.

Se desconoce por qué el nuevo tipo de moho se ha extendido y prosperado en los museos. Camilla Jul Bastholm cree que puede estar relacionado con el cambio climático y ha advertido de que “la consecuencia final podría ser que las colecciones y los objetos de los museos se vayan degradando poco a poco y se vuelvan inútiles",
El problema no es solo ese. Este moho también puede ser perjudicial para la salud de los empleados del museo si no se utiliza equipo de protección.
El director de la Asociación de Museos Daneses, Nils M. Jensen ha asegurado que, por el momento, y se han asignado fondos para profundizar en el problema y actualmente, el Centro Nacional de Investigación del Entorno Laboral está investigando el asunto. “Hasta donde yo sé, tendremos algunos resultados de la investigación a finales de 2025, por lo que esperaremos con ilusión para saber cuál deberá ser el siguiente paso”, ha afirmado.
✕
Accede a tu cuenta para comentar