Feria de San Isidro

Así será la Corrida de la Prensa 2025 en Madrid: cartel de lujo, "No hay billetes" y 125 años de historia

Morante, Talavante y Tomás Rufo darán forma a un festejo que presidirá Isabel Díaz Ayuso y que rinde homenaje a Vicente Zabala Portolés

De izquierda a derecha: Justo Hernández, Miguel Martín, María Rey, Rafael García Garrido, Tomás Rufo y Alfonso Rey
Así será la Corrida de la Prensa 2025 en Madrid: cartel de lujo, "No hay billetes" y 125 años de historiaPlaza 1

La Corrida de la Prensa cumple 125 años y lo hace con el respaldo de la historia, la complicidad del presente y un cartel de máxima categoría. El próximo miércoles 28 de mayo, la plaza de toros de Las Ventas acogerá una edición conmemorativa de este festejo centenario, que ha sido presentada en la sede de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), organizadora del evento desde 1900. En el ruedo, toros de Garcigrande para Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Tomás Rufo. En los tendidos, el cartel de 'No hay billetes' colgado desde hace días.

El acto de presentación fue conducido por María Rey, presidenta de la APM, quien recordó que esta cita “resume más de un siglo de compromiso con la tauromaquia” por parte de la asociación. En esta edición especial, el festejo será presidido por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y contará como asesor artístico con el maestro Espartaco. También se presentó el cartel oficial de la corrida, una obra del pintor Alfonso Rey, centrada en la figura de Morante, que mezcla evocación y modernidad con trazo personalísimo.

Cartel diseñado por Alfonso Rey para la Corrida de la Prensa
Cartel diseñado por Alfonso Rey para la Corrida de la PrensaPlaza 1

Junto a María Rey participaron Rafael García Garrido, presidente de Plaza 1; el ganadero Justo Hernández, responsable de los toros de Garcigrande; el matador Tomás Rufo y Miguel Martín, director gerente del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid. Rey agradeció “la generosidad de Plaza 1 para confeccionar un cartel de tanta altura en un año tan señalado”, y subrayó los alicientes que ofrece el festejo: el regreso de Morante a Madrid, el buen arranque de Talavante en San Isidro y el empuje firme de Rufo, que con solo 24 años ya es figura del escalafón.

El joven torero toledano reconoció la motivación añadida que implica anunciarse con dos figuras consagradas en la plaza que le vio despegar: “Madrid lo es todo para mí. Es la plaza que me impulsó y la que me permite estar hoy donde estoy”. Por su parte, Justo Hernández habló de la “presión especial” que supone lidiar en una corrida tan simbólica y con tanto foco.

Desde Plaza 1, Rafael García Garrido aseguró que desde el primer encuentro con la APM quedó claro que “este año la Corrida de la Prensa tenía un significado mayor” y que se ha respondido “con uno de los mejores carteles de toda la feria”. Miguel Martín, en representación de la Comunidad de Madrid, felicitó a la APM por su constancia organizativa y reafirmó el compromiso del Gobierno regional con este festejo “como una de las fechas clave del calendario venteño”.

En esta edición, además, el trofeo 'Oreja de oro' que distingue al triunfador del festejo tendrá una dedicatoria especial a Vicente Zabala Portolés, periodista taurino de referencia, de cuyo fallecimiento se cumplen treinta años. Un gesto más que consolida esta corrida como algo más que un espectáculo: una ceremonia de memoria, identidad y responsabilidad cultural.