Cargando...

Especial Feria de San Isidro 2025

Una fiesta con una gran variedad de arte

Los aficionados a la tauromaquia pueden disfrutar de la multitud de actividades de ocio que se realizan con motivo del evento

Uno de los cuadros de Paloma Velarde, que estará expuesto durante la Feria de San Isidro 2025 Paloma Velarde

La ciudad de Madrid alberga una de las ferias más destacadas a nivel nacional. Por ello, y para hacer el disfrute de los aficionados que vienen desde muchos puntos de nuestro país o incluso desde el extranjero, la capital española se engalana de manera especial y prepara una oferta cultural y de ocio a la altura de este gran evento.

En el caso de la plaza de toros de Las Ventas, la sala cultural "Antonio Bienvenida" es el lugar escogido para acoger muchas de las actividades de esta índole que se están celebrando durante todo el mes de mayo (empezaron el pasado día 1) y se alargarán hasta el próximo domingo 15 de junio cuando se celebre a partir de las 12:00 horas un encuentro organizado por la Asociación del Toro en la que se hará un balance de la Feria de San Isidro 2025. Durante este mes y medio, habrá un sinfín de alternativas. Desde diferentes presentaciones de libros relacionados con esta temática, pasando por diversas exposiciones, hasta coloquios para abordar cuestiones relevantes de este ámbito.

Muchas exposiciones

Uno de los puntos fuertes radica en la gran variedad de obras de arte que se pueden disfrutar durante toda la Feria. La encargada de abrir las puertas en esta ocasión fue la exposición realizada por Gabriela Ferrer denominada "Con sabor a México". Del 27 de abril al 11 de mayo, los aficionados se han deleitado con un estilo pictórico que exalta la majestuosidad del toro de lidia de la artista originaria del país americano. Posteriormente, del 13 al 18 de mayo, ha llegado el turno del autor llamado "Toro Tribal" con su exposición solidaria conocida como "Corporación Atardecer del Toreo". Más adelante, del 20 al 25 de mayo, el espacio lo ocupan los cuadros de la artista Paloma Velarde y las esculturas de madera de Ángel Martín Carreño, creadas para rendir homenaje al mundo taurino y que se presentan bajo el título "Serrin y Azabache". Como cierre del mes, y hasta el 1 de junio, Ruoheng Li presenta su nueva propuesta artística centrada en la tauromaquia desde la perspectiva multicultural. Igualmente, en la primera quincena de junio (del 3 al 15), la sala albergará las fantásticas obras pictóricas de dos grandes profesionales como son Manuel Martí y Ricco Taurino.

Por otro lado, la "Sala Antoñete" acogerá varias exposiciones, también muy variadas, desde el 20 de mayo y hasta el 15 de junio: las imágenes del fotógrafo taurino Antonio Bascón "Sevi"; los cuadros del bailarín y pintor argentino Rubén Ferrá; las particulares obras pictóricas del artista Ignacio Cavero, "Mundo Sumo"; y la originalidad y genialidad de la mano de "Extravaganza". Además, durante la Feria habrá unas vitrinas situadas en los tendidos bajos 1 y 2 en las que se mostrará la colección "Camacho Amorós". Mientras que en los tendidos 2 y 10, y en los torreones de la Puerta Grande, se colocarán unos vinilos de diversos matadores en las galerías.

Igualmente, la música también forma una parte importante del ocio que pueden disfrutar todos los aficionados a la tauromaquia durante la Feria. De hecho, el grupo "Brindis Las Ventas", lleva siete años organizando diferentes conciertos tras cada uno de los festejos que se celebran en esta época. "Ofrecemos música en directo en las terrazas y en la galería, que nosotros llamamos 'Cuarto Tercio'", explica José Tomás, gerente del local, en declaraciones a LA RAZÓN. Además. añade: "Por las mañanas, también hacemos lo que llamamos los 'Aperitivos de Las Ventas', en el Patio de Caballos desde las 11:00 horas. Es un punto de encuentro para los aficionados". "Esta amplia oferta de ocio es una manera de animar a la gente joven, y al público en general, para que no solo vaya a los toros. Por ello, elegimos grupos musicales variados y consolidados. Ya sea flamenco, pop... Y suelen funcionar muy bien. Hace que la gente vibre y disfrute tras el festejo", concluye.