Cambio
Frascuelo sustituye a Aparicio en el cartel de leyendas del toreo en homenaje a "Antoñete"
El veterano espada madrileño vuelve al ruedo venteño en una fecha señalada, acompañado por figuras de distintas generaciones en una cita cargada de simbolismo
El festival del 12 de octubre en Las Ventas, en homenaje a Antonio Chenel "Antoñete", ha vivido un sorpresivo cambio. Carlos Escolar "Frascuelo" será quien finalmente ocupe el puesto de Julio Aparicio, después de que la anunciada presencia del diestro se pusiera en duda durante días. La noticia, que ya venía coleando en redes sociales, se ha confirmado sin mayores explicaciones por parte de la empresa.
Frascuelo es uno de esos toreros que despiertan respeto silencioso en Madrid, figura de culto, símbolo de otra época, y su inclusión en el cartel ha sido recibida con entusiasmo por los aficionados más románticos. A sus 75 años, su sola presencia en el ruedo se convierte en un acto de reivindicación torera. Un nombre que, sin necesidad de estar en primera línea, sigue generando expectación cada vez que pisa el ruedo venteño.
La baja de Julio Aparicio, envuelta en especulaciones, deja más preguntas que respuestas. La empresa se ha limitado a comunicar su ausencia sin aportar los motivos, lo que ha alimentado aún más los comentarios en redes y tertulias taurinas. Algunos hablan de problemas físicos, otros de decisiones personales, pero lo cierto es que el cambio no pilla a nadie por sorpresa.
El cartel definitivo, sin embargo, mantiene su atractivo y su carga simbólica: Pablo Hermoso de Mendoza, Curro Vázquez, Frascuelo, César Rincón, Enrique Ponce, Morante de la Puebla y Olga Casado formarán el elenco de esta cita especial con la afición madrileña. Un mosaico generacional que va del rejoneo al clasicismo, de la leyenda viva a la sangre nueva.
Con un cartel de este calibre y el recuerdo de "Antoñete" flotando en el ambiente, el festival del 12 de octubre promete una mañana de emociones fuertes. En una plaza que no olvida a sus ídolos, el paseíllo del domingo se presenta como uno de esos momentos que quedan para la memoria colectiva.