Toreros heridos
João d'Alva, Fernando Adrián, José Luis Triviño: así es la frenética actividad de la enfermería taurina en septiembre
Con el aumento de los festejos taurinos en verano, los equipos médicos de las plazas de toros también han vivido momentos de mayor actividad
La temporada no da tregua, y el precio que pagan los hombres del toro sigue dejando imágenes que estremecen. Así, las noticias de los toreros heridos en la arena se intercalan con las de otros que se recuperan y vuelven a la actividad. Entre estas últimas se destacada la del novillero João d’Alva, quién ya está en casa. El joven espada portugués ha sido dado de alta tras la gravísima cornada sufrida el pasado 10 de septiembre en Villaseca de la Sagra, donde un novillo de "Cuadri" le propinó una herida de dos trayectorias, con 10 cm de profundidad y 20 cm de extensión, que presentaba orificio de entrada y salida. Pero eso no fue todo. Un TAC posterior reveló una fractura en la vértebra L2 de la zona lumbar, lo que alarga y complica aún más su proceso de recuperación.
La rehabilitación será larga, pero su entorno habla de optimismo y temple. La dureza de la cornada y la implicación de la columna vertebral colocan su regreso en un horizonte aún incierto, aunque ya ha comenzado los primeros pasos de la recuperación en su domicilio.
Por su parte, Gonzalo Capdevilla, otro novillero que también conoció el precio del toreo en carne propia recientemente, sigue dando pasos acelerados hacia su reaparición. Sin detenerse, ha intensificado su preparación física con vistas a retomar cuanto antes el pulso a los ruedos. Su nombre suena con fuerza entre los novilleros con proyección, y su determinación para volver lo confirma.
De quien tampoco tenemos noticias de la fecha de su reaparición, tras la baja causada este lunes en Albacete, es de Fernando Adrián ha tenido que afrontar también un proceso doloroso. El madrileño sufrió en Tovar (Venezuela) una cogida fuerte que obligó a realizarle diversas pruebas médicas al regresar a España, donde se puso en manos del doctor Román García Sorando y del especialista en rehabilitación Juan Carlos Ciriza. El diagnóstico: fractura sin desplazamiento de la apófisis espinosa C7, una hernia discal entre T7 y T8, y un traumatismo craneal.Adrián, además, arrastraba ya las secuelas del percance sufrido en Alcalá de Henares el 31 de agosto, pero aún así viajó a Venezuela, donde firmó una gran tarde en la que cortó tres orejas y fue declarado triunfador de la feria.
La cogida más reciente, sin embargo, lleva el nombre de José Luis Triviño, un banderillero veterano, de la cuadrilla de Morenito de Aranda, que fue prendido ayer de forma brutal en Fuenlabrada mientras salía de un par de banderillas. El pitón del toro de José Escolar giró en su muslo derecho, dejando una escena angustiosa, una hemorragia profusa y una carrera dramática hacia la ambulancia.
Fue operado de urgencia en el Hospital de Fuenlabrada. Según el entorno del torero burgalés, la cornada fue extensa y profunda, alcanzando el hueso, aunque, afortunadamente, sin afectar vasos ni órganos vitales. Todo quedó en tejido muscular. Triviño pasó la noche con las molestias propias de una lesión de tal gravedad y el camino de la recuperación también será largo y exigente.