Cargando...

300 metros de altura

El Molar quiere ser la sede del toro más grande del mundo, visible incluso desde Madrid capital

La localidad madrileña ofrece terrenos y un plan económico para albergar el que podría ser el monumento taurino más grande del planeta

Academia Española de Tauromaquia busca municipio para erigir un toro de 300 metros como gran icono turístico de España ACADEMIA ESPAÑOLA DE TAUROMAQUIAEUROPAPRESS

La tauromaquia podría sumar pronto un nuevo símbolo de dimensiones descomunales. La Academia Española de Tauromaquia ha presentado el proyecto de levantar El Toro de España, una escultura metálica de 300 metros de altura, la misma medida que la Torre Eiffel, destinada a convertirse en un referente turístico internacional. Más de 30 municipios ya han mostrado interés, pero el primero en presentar su candidatura oficial ha sido El Molar, en la Comunidad de Madrid.

El concejal de Turismo, Fernando Hernández, explica que la idea surgió tras ver la propuesta en redes sociales: “Me extrañó que Madrid no se postulara, y pensé que nuestro municipio podía encajar. Hasta en nuestro escudo aparece un toro”. El edil considera que la iniciativa sería un motor económico para la localidad: “Un chute de trabajo y de turistas, que haría crecer al pueblo”.

El Ayuntamiento ya ha señalado un emplazamiento concreto: la entrada del municipio, donde permanece paralizado un proyecto de polígono industrial desde hace dos décadas. En torno al monumento, se plantea crear un complejo de ocio con restaurantes, tiendas y espacios culturales vinculados al mundo taurino, lo que reforzaría la oferta turística de la zona. Según Hernández, la figura sería visible desde la autovía A-1 e incluso desde Madrid capital.

Por ahora, El Molar es el único municipio de la Comunidad de Madrid en presentar candidatura formal. Sin embargo, el futuro del proyecto depende del visto bueno de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, y de la disponibilidad de terrenos. La Academia busca suelo público, mientras que la parcela ofrecida por El Molar es privada, propiedad de un grupo de vecinos, lo que, según el edil, “facilitaría todo al no requerir cambios de uso”.

La propuesta, ambiciosa y polémica a partes iguales, también enfrenta oposición. Colectivos animalistas y sectores antitaurinos ya han mostrado su rechazo, y el propio Hernández lamenta que exista un sesgo político: “Todo lo que venga de Vox se rechaza directamente, sin escucharlo”, señaló en alusión a su cargo de portavoz local del partido.

El concejal, no obstante, se muestra optimista y recuerda que incluso la Torre Eiffel fue recibida con críticas en sus inicios. Hoy, aspira a que el Toro de España tenga el mismo destino: convertirse en un icono monumental que ponga a El Molar en el mapa turístico y cultural de España y del mundo.