Feria de San Isidro
Tres nombres, una tarde clave: la segunda novillada de San Isidro ya está aquí
Fabio Jiménez, Tomás Bastos y El Mene afrontan un compromiso crucial ante novillos de Conde de Mayalde. Madrid aguarda expectante esta tarde con aroma a competencia y revelación.
La segunda novillada de la Feria de San Isidro se celebra hoy en la plaza de toros de Las Ventas, y lo hace con todos los ingredientes para atrapar la atención del aficionado. A las 19:00 h, tres jóvenes promesas medirán sus capacidades en el escenario más exigente del toreo. Fabio Jiménez,Tomás Bastos y El Mene serán los encargados de lidiar un encierro de Conde de Mayalde, hierro en plena forma que ya ha dejado buenas sensaciones en esta temporada.
Para Fabio Jiménez, la cita no es una presentación, pero sí una consolidación. El novillero riojano, afincado en Salamanca, ya ha dejado su sello en el coso madrileño tanto en su debut en abril de 2023 como en las nocturnas del ciclo "Cénate Las Ventas", donde llegó a la final. Hoy, en el marco de San Isidro, puede dar el salto definitivo hacia la alternativa que se vislumbra en su horizonte cercano.
En el caso del portugués Tomás Bastos, sí será la primera vez que pise Las Ventas, y lo hace con cartel. Sus recientes actuaciones en Olivenza (cuatro orejas) y Arles (oreja y vuelta) han despertado expectación. Bastos llega con un concepto depurado, trabajado este invierno con la orientación de Cristina Sánchez, su apoderada y referente. Sabe que lo que ocurra esta tarde puede abrirle puertas en España y afianzar su entrada en Francia, donde ya ha hecho ruido.
El tercer nombre de la terna es El Mene, novillero zaragozano que también debuta en Las Ventas. Con apenas 20 años, llega respaldado por su reciente puerta grande en la Feria de Fallas y la creciente expectación que rodea a su nombre dentro del toreo aragonés. En él se proyecta el empuje de una tierra que vuelve a sonar con fuerza en el escalafón novilleril.
El hierro de Conde de Mayalde, por su parte, añade un atractivo especial al festejo. Se trata de una ganadería que está en un momento dulce. La regularidad de este encaste, su seriedad y el tipo bien rematado que presenta en Madrid, son garantía de exigencia para los novilleros y de emoción para el público.
¿Dónde verlo en televisión?
El festejo se podrá ver en directo y de forma gratuita a través de Telemadrid, su emisión online, y también por Aragón TV, que conectará para seguir la actuación del novillero local. La cita, además de su valor artístico, ofrece esa tensión competitiva que solo se da cuando tres jóvenes se juegan mucho más que una oreja: se juegan la entrada definitiva en el circuito de las oportunidades.