Toros y TV

Vox propone en el Congreso el regreso de la información taurina a RTVE

La propuesta, que no es nueva, aparece también como una reacción a la reciente decisión del ministro Ernest Urtasun de eliminar el Premio Nacional de Tauromaquia

Plaza de toros de Las Ventas.
Plaza de toros de Las Ventas. Alberto R. Roldán La Razón

Vox ha presentado en el Congreso dos propuestas no legislativas enfocadas en la defensa de la tauromaquia. La primera propone incluir en los informativos de RTVE contenidos sobre ferias taurinas, y la segunda sugiere la creación de un plan para promover la tauromaquia fuera de España. Además, el partido de Santiago Abascal insta a que los medios de la Corporación RTVE emitan de inmediato contenidos ya producidos sobre el arte taurino, tanto por entidades públicas como privadas, destacando su valor como patrimonio histórico y cultural de España.

Estas acciones de Vox responden a la decisión del Ministerio de Cultura de eliminar el Premio Nacional de Tauromaquia, algo que el partido percibe como un ataque a una tradición profundamente arraigada en la historia española. Vox defiende así los intereses de miles de trabajadores del sector taurino en España y de los millones de aficionados que acuden a las corridas de toros cada año. Con estas propuestas, buscan contrarrestar lo que consideran una actitud hostil del Gobierno hacia la tauromaquia.

Además, la esta formación plítica ha solicitado la creación urgente de un plan de programación para promover la tauromaquia tanto en España como en el extranjero, con el objetivo de resaltar y fortalecer los valores culturales e históricos de la tauromaquia y su importancia económica. Proponen producir estos contenidos sin costos adicionales para la Hacienda Pública, colaborando con entidades públicas y privadas del sector taurino. Además, las propuestas incluyen medidas para la conservación del material genético del toro de lidia en centros oficiales y mantener un censo mínimo de reproductores para asegurar la biodiversidad genética de la raza.

Otra demanda de Vox es garantizar la libre competencia entre los ganaderos, asegurando que los pliegos de condiciones de las plazas de toros, elaborados por los ayuntamientos, no favorezcan a unas ganaderías sobre otras. También piden que la venta del toro bravo se considere parte del espectáculo cultural, aplicando un tipo impositivo reducido del 10% en el IVA. Asimismo, proponen impulsar un Plan Nacional e Internacional de Turismo del Toro Bravo para fomentar el conocimiento del toro en su entorno natural.

No es la primera vez

En años anteriores, se han presentado peticiones similares en el Congreso para que las corridas de toros vuelvan a ser transmitidas por la corporación pública. En junio de 2020, el Partido Popular presentó una proposición no de ley pidiendo al Ministerio de Cultura que RTVE retransmitiera corridas sin público como apoyo al sector durante la pandemia, aunque no tuvo éxito. En 2021, se aprobó una iniciativa del PP para que RTVE incluyera la tauromaquia en su programación. Hace un año, la Fundación Toro de Lidia demandó la dimisión del director de Informativos de RTVE, Josep Vilar, acusándolo de "censurar" los toros.

Cabe señalar que las corridas de toros han estado fuera de la programación de RTVE desde 2016. Anteriormente, entre 2006 y 2012, estos eventos también estuvieron ausentes debido a su alto costo y a su coincidencia con el horario de protección infantil.