Boxeo

Kiko Martínez vuelve a ser campeón de Europa con 36 años

Derrotó por KO en el cuarto asalto a Jordan Gill, el defensor del título que, además, peleaba en casa

Noticias de última hora en La Razón
Última hora La RazónLa RazónLa Razón

KIko Martínez vuelve a ser campeón de Europa para poder ser campeón del mundo de nuevo. Sólo necesitó cuatro asaltos para librarse de Jordan Gill, el campeón de Europa, que peleaba en casa, en el Ovo Arena de Wembley.

El boxeador español era el aspirante, pero se comportó siempre como si fuera el campeón. Dominó el centro del cuadrilátero y siempre mandó en la pelea. Después de dos asaltos de toma de contacto en el tercero se lanzó al ataque, consciente de que no podía permitirse que el combate se alargara y quedara en manos de la decisión de los jueces. Sus experiencias previas en terreno británico no habían sido buenas y suyas eran la experiencia y las manos más contundentes.

En el tercer asalto ya tiró dos veces a Gill, que aguantó la cuenta de protección para seguir en pie, pero no pudo evitar los daños, que se hacían evidentes en la nariz, por donde sangraba abundantemente.

En el cuarto asalto las cosas no fueron mejor para el defensor del título. Volvió a irse a la lona dos veces. En la segunda ya no hubo más oportunidades. El árbitro paró el combate y Kiko volvió a ponerse el cinturón de campeón de Europa. Es la sexta vez que lo consigue. Esos seis títulos continentales, sumados a los cuatro Mundiales, hacen de él el boxeador español más laureado en este siglo.

No faltó la camiseta del Elche en la celebración. Con la franjiverde puesta explicó también el secreto de sus triunfos. «Gane o pierda me cuido, entreno de lunes a lunes y sigo con la misma esperanza del primer día», reconoce.

La esperanza es la de ser de nuevo campeón del mundo, para lo que tendrá que cruzarse con Josh Harrington, con el que ya ha peleado en dos ocasiones y que le despojó del cinturón en su último encuentro. La ilusión de reencontrarse con el británico con el cinturón de campeón del mundo en juego es lo que le hace continuar en el boxeo. Su idea era abandonarlo en el pasado mes de marzo, cuando cumplió los 36, como campeón del mundo, pero la derrota ante Warrington le hizo seguir.

Es posible que tenga que hacer algún combate intermedio antes de pelear de nuevo con Warrington, pero el objetivo de Kiko es volver a encontrarse con el británico. Volver a ser campeón del mundo antes de decir adiós a los cuadriláteros.