Ciclismo

La Titan Desert llega a la Patagonia chilena

La Titan Forest Patagonia se disputará entre el 3 y el 6 de noviembre en la región chilena de Aysén

La Titan Desert llega a la Patagonia
La Titan Desert llega a la Patagonia Titan World Series

La Titan World Series, que el día 1 de mayo da comienzo a la vigésima edición de la Skoda Titan Desert Marruecos, la prueba original, sigue creciendo y ahora es la Titan Forest Patagonia la que se une a la familia. La carrera se disputará entre el 3 y el 6 de noviembre de este año en la región chilena de Aysén. Será la primera vez que una prueba de la Titan World Series se dispute en Sudamérica. Es también el primero que se encuadra en la categoría «Titan Forest» por el tipo de terreno en el que se disputa.

La prueba explora nuevos territorios, pero mantendrá los elementos que caracterizan a todas las pruebas Titan, un género que nació en 2006 en el desierto marroquí. Una carrera que mezcla el ciclismo de montaña con la aventura y en la que todos los participantes, da igual profesionales o amateurs, conviven en un único campamento.

La World Titan Series nació en África, pero ha recorrido ya varios continentes. En 2015 y 2016, se disputó la Titan Tropic en Cuba. Esa prueba era hasta ahora la única incursíón de las Titan World Series en el continente americano. En 2020, con motivo de la pandemia que impidió que la carrera se disputara en Marruecos, nació la Škoda Titan Desert Almería. Ese mismo año también se disputó por primera vez la Titan Desert Saudi Arabia, con la que la Titan World Series se adentraba en territorio asiático y que ahora busca nueva ubicación.

La Titan Forest Patagonia, que se presentó en la ciudad de Coyhaique, está arropada por las instituciones locales y nacionales de Chile. Porque en esa presentación no sólo estuvo el gobernador de la región de Aysén, Marcelo Santana, sino también el ministro de Deportes de Chile, Jaime Pizarro, que fue futbolista internacional con la selección chilena y jugador histórico de Colo Colo.

«Nos llena de orgullo que la Patagonia chilena haya sido el lugar elegido para traer la carrera más importante de la categoría a nuestro continente, lo que solo traerá réditos positivos para nuestra región. En lo inmediato, será una importante inyección de recursos para el comercio y la ocupación hotelera, además, nos ayuda a posicionar a nuestra región como el mejor lugar del mundo para la práctica de deportes outdoor», dice el gobernador, Marcelo Santana.

«La llegada de este evento es relevante para Chile en varios aspectos. Sin dudas, desde lo deportivo, ya que fomenta e invita a practicar el ciclismo en convivencia con la naturaleza, y el cuidado del entorno. Y por supuesto, en lo económico, ya que apoya al comercio local y posiciona a nuestra hermosa Patagonia en el circuito global como un destino único para el turismo y el deporte», asegura Pizarro.

«He tenido la suerte de disfrutar de las Titan World Series como organizador y también como participante. Conozco a nuestro pelotón y estoy convencido de la enorme expectativa que estamos creando, entre otras cosas, por la posibilidad de rodar en un territorio desconocido para la comunidad Titan. Teníamos muchas ganas de arrancar un proyecto como este en un escenario absolutamente mágico para pedalear. Bienvenida, Titan Forest Patagonia», dice Jesús García, CEO de RPM Sports, empresa organizadora de las Titan World Series.

La Titan Forest Patagonia estará organizada por G&T, holding de marketing y eventos con más de 15 años de trayectoria, partner local de RPM Sports, que colaborará asesorando a la organización.