
Giro de Italia
El enemigo de Ayuso está en casa
El mexicano se viste de rosa y da un golpe a la carrera distanciando al español y a Roglic

El ciclismo mexicano hasta hace poco sólo podía presumir de Raúl Alcalá, aquel corredor de la segunda mitad de los años 80 y primera de los 90 que acostumbraba a terminar siempre entre los diez primeros del Tour y que brillaba en la contrarreloj. A Alcalá le falta subir al podio de una grande para completar su enorme carrera. Y eso trata de hacer ahora Isaac del Toro, mexicano como él y nuevo líder del Giro.
Del Toro aprovechó una caída en la que se quedaron cortados varios de los favoritos para meterse en un grupo en el que llamaba más la atención la presencia de Egan Bernal, el colombiano que parece que vuelve a ser el mismo que fue después de las terribles lesiones que sufrió al chocar contra un autobús. Del Toro parecía un espía entre Bernal y dos de sus compañeros en el Ineos, pero era algo más. En una etapa que recreaba la Strade Bianche con sus tramos de tierra, Del Toro se hizo fuerte en los caminos mientras Roglic, sobre todo, se atrancaba primero por una caída y después por problemas mecánicos que le obligaron a desgastarse y que le impidió entrar con Ayuso.
En esas condiciones, la carrera se convirtió en un ejercicio de supervivencia y delante sólo quedaron Del Toro y Van Aert. Un aspirante a todo y un clasicómano. Pero no se rindió el mexicano. La llegada era conocida, la misma de la Strade Bianche, y Del Toro sabía que su oportunidad estaba en la última subida. Ahí atacó, pero no logró despegarse de Van Aert, En la baja, con el belga por delante, ya era casi imposible cambiar el destino sin jugarse la vida. Y Del Toro prefirió guardar el rosa que luchar por una victoria parcial. En la meta Ayuso perdió 1:07 y Roglic más de dos minutos. Y Del Toro, que llegaba como acompañante, ya se imagina como actor principal en el final en Roma. Ayuso está ahora segundo a .13.
El mexicano acelera los procesos que se imaginaban ya desde que en 2023 ganó el Tour del Porvenir. En enero de 2024 confirmó su progresión con una espectacular actuación en el Tour Down Under y un podio final, además de su victoria final en la Vuelta a Asturias.
Pero es en Italia donde saca lo mejor de sí. Este año ya se impuso en la Milán-Turín, una clásica que este año acababa en alto, y ahora es líder del Giro con 21 años. Italia es el país que le formó como ciclista. Allí llegó siendo un adolescente, con 16 años, para correr con el A.R. Monex, una estructura basada en San Marino que trabaja con ciclistas mexicano. Con ese equipo debutó en 2019 como sub’23. Seis años después aspira al Giro.
✕
Accede a tu cuenta para comentar