Libros

«Cuando ellas tocaron el cielo». Relato de un Mundial que cambió la historia

Silvia Barba narra en este libro la historia del triunfo de la selección femenina en la Copa del mundo de Nueva Zelanda y Australia

Portada del libro «Cuando ellas tocaron el cielo»
Portada del libro «Cuando ellas tocaron el cielo»Espasa

El triunfo de España en el Mundial de fútbol femenino cambió la historia. Del fútbol, de las mujeres y sobre todo de aquellos hombres, nombres, que enturbiaron el éxito de las internacionales españolas con su comportamiento. Personajes a los que, con buen criterio, se aparta del relato en este libro, «Cuando ellas tocaron el cielo» (Espasa), en el que Silvia Barba se sumerge dentro del equipo como si fuera una integrante más de esa selección que ganó el Mundial para el fútbol femenino español. Personajes a los que también se ha ido apartando poco a poco de la gestión del fútbol español.

La periodista cuenta su historia con el fútbol, convirtiéndose a veces en protagonista, pero cuenta también esos días repartidos entre Nueva Zelanda y Australia del verano pasado en España que abrieron una nueva era en el fútbol español.

Un relato al que acompañan los testimonios de las internacionales, desde el prólogo de la capitana, Ivana Andrés que cambiaron el destino del fútbol español con su triunfo ante Inglaterra en la final. El libro recorre de manera cronológica la aventura de las 23 internacionales del equipo español. Partido a partido. Y con sus impresiones revelan que hubo un partido decisivo en ese camino y que resultó ser la única derrota de las campeonas del mundo antes de llegar a serlo. Destaca la importancia también de ese partido de los octavos de final contra los Países Bajos en el que España fue capaz de sobreponerse a ese gol de las neerlandesas que forzaba la prórroga ya casi con el tiempo cumplido.

España se sobrepuso a todo, pero sí aparecen algunos nombres de esos protagonistas masculinos que lo fueron durante el Mundial y que también lo fueron después, como Jorge Vilda. El libro sirve también para ver la evolución del pensamiento de las futbolistas, cómo cambian las referencias cuando les preguntan de qué futbolista se pedirían una camiseta. No hace mucho tiempo casi todas hubieran nombrado a un futbolista. Ahora la mayoría eligen a una futbolista y en muchas ocasiones a una compañera de selección.

Futbolistas como Jenni Hermoso, que se convirtió en algo más que una jugadora de fútbol después de aquella celebración que desató un futbolista internacional. Jenni es protagonista, pero la historia del beso no deseado y de todo lo que llegó después ya se contará en otro libro.