
Europa League
¿Y si la Feria empieza ya en el barrio de Nervión?
El Sevilla busca alargar su idilio con la Europa League en la vuelta de cuartos frente al Manchester United

El gran favorito para ganar la Europa League es el Manchester United que, liberado durante el Mundial de esa piedra al cuello llamada Cristiano Ronaldo, lleva un 2023 fulgurante. En la segunda competición continental, los «Red Devils» han eliminado consecutivamente al Barcelona y al Real Betis, después de ganar en San Sebastián en la fase de grupos. En resumen: se han pasado por la piedra a tres de los cinco mejores equipos de la Liga. ¿Por qué iban a temer al ruinoso Sevilla, que lucha por la permanencia con su tercer entrenador del curso? Pues porque hay veces en la vida en las que dos más dos no son cuatro.
Hasta el minuto 80 del partido de ida, el cuarto de final era un paseo militar para el United. José Luis Mendilibar había perpetrado una alineación diabólica, confeccionada a base de complejos y jindama. Al técnico vizcaíno lo reclutaron para salvar el «Segundazo» y el hombre pensaba en el duelo agónico que tenía tres días después en Valencia. La somanta de palos se dibujó en Old Trafford con dos goles en veinte minutos y la sensación de que podían caer los que el United quisiera. A falta de veinte minutos, cometió Eric Ten Hag el pecado de soberbia que puede costarle la eliminatoria.
Los cambios del técnico neerlandés fueron descapitalizando al Manchester United, el Sevilla empató con dos autogoles, Del Cerro le echó un cable para sacar adelante el partido de Mestalla y ahí aguarda ahora el rey de la Europa League, seis títulos en sus seis anteriores visitas a los cuartos de final, con el depósito de la confianza rebosante y el espíritu ligero tras alejarse de la quema en ocho puntos. La Feria empieza el sábado en el barrio de Los Remedios, pero en Nervión habrá hoy 50.000 posesos deseosos de comenzar la fiesta ya.
Desde un punto de vista puramente futbolístico, el Manchester United sigue siendo favorito a pesar de varias bajas de peso: Bruno Fernandes, Lisandro, Varane, McTominay, Garnacho o la duda hasta última hora de Rashford, que ha viajado sin saber si estará apto para reaparecer. El coste de dos de los titulares de hoy, Maguire y Sancho, iguala el presupuesto anual del Sevilla. ¿Qué se le puede exigir a los andaluces? Pues que sean el equipo razonable que son desde la llegada de Mendilibar –no esa banda estrafalaria que eran con Sampaoli– y exploten las debilidades defensivas del rival, que las tiene y muy llamativas.
Además, claro, está ese intangible que ha llevado al Sevilla a levantar títulos de este torneo con Palop igual que con Sergio Rico, con Dani Alves igual que con Diogo Figueiras, con Kanouté igual que con Luuk De Jong y con un limitado jugador de barrio como Coke sobrevolando con dos goles los despojos del Liverpool de Coutinho, Firmino y Jürgen Klopp. Esa magia no se ve, pero anida en algún sitio, sí, aunque resulta útil adobarla con buenos futbolistas y de ésos, pese a la mala marcha en Liga, Mendilibar tiene un puñado. Ahora que la plaga de lesiones ha dado un respiro –sólo están indisponibles Joan Jordán y el sancionado Montiel–, el hexacampeón podrá alinear un once competitivo con, sobre todo, futbolistas conscientes de que les va la temporada en este envite.
✕
Accede a tu cuenta para comentar