
F-1
¡Ya es oficial!: Aston Martin detalla la revolución del coche de Alonso en Imola
Andy Cowell avisa de que el funcionamiento de las mejoras en el Gran Premio de Emilia-Romaña marcarán el futuro de la escudería.

Aston Martin es consciente de que le queda mucho trabajo por hacer si quieres salvar la temporada y en la fábrica trabajan a todo rendimiento. En la escuadra verde son conscientes de que deben dar un giro a un AMR25 que parece haber dejado claro que no está a la altura de lo esperado. Han pasado seis grandes premios y el asturiano mantiene su casillero a cero. Pero a la séptima va la vencida y desde la escudería incluso se atreven con un porcentaje de cara al Gran Premio de Emilia-Romaña.
"Si mejoramos un 1%..."
"Aunque no estemos sumando puntos regularmente en este momento, si mejoramos un 1%, estaríamos en la lucha por trofeos, así de estrechos son los márgenes ahora, pero es mucho más fácil decirlo que hacerlo", ha afirmado Andy Cowell, jefe de Aston Martin, antes de detallar las importantes mejoras que llevará el monoplaza en el inicio de la gira europea.
Con márgenes extremadamente ajustados en la Fórmula 1, Cowell enfatizó la importancia de la precisión: “Aunque no estamos consiguiendo puntos regularmente en este momento, si mejoramos un uno por ciento estaríamos en la lucha por trofeos; así de finos son los márgenes, pero eso es mucho más fácil decirlo que hacerlo”. Para lograrlo, el equipo está adoptando un enfoque obsesivo: “Tenemos que ser obsesivos. Tenemos que ser decididos, forenses y detallados con nuestras investigaciones sobre la información recopilada de los primeros seis Grandes Premios, y al compararla con la información obtenida del túnel de viento, CFD, modelos de neumáticos, simulador con piloto y todas las áreas donde estamos capturando una enorme cantidad de información”.
Este trabajo meticuloso se traduce en innovaciones concretas: “Ese trabajo inquisitivo debe convertirse en sustancia a través de modelos CAD, dibujos, laminados compuestos, etc. Cada detalle debe ser perfecto para que entregue lo que queremos, y el cronómetro y los datos confirmen que ese enfoque inquisitivo ha generado mejoras en nuestro coche”.
Actualizaciones clave para Imola
En Imola, Aston Martin introducirá actualizaciones significativas al AMR25, enfocadas en la aerodinámica. Cowell detalló: “Estamos trayendo un nuevo suelo y una nueva carrocería superior. Con las regulaciones aerodinámicas actuales, el suelo es el mayor contribuyente a la carga aerodinámica y la carrocería superior ayuda a entregar un flujo de aire de buena calidad a las áreas clave del suelo, por lo que ambos trabajan de la mano”. El objetivo es claro: “Lo que esperamos de este paquete es una mejora en la carga aerodinámica y una mejora en la consistencia de esa carga en el coche”.
Para evaluar estas mejoras, el equipo ha anunciado que adoptará un enfoque comparativo: “Correremos un coche con la nueva especificación y el otro con la especificación existente al inicio del evento y haremos una evaluación entre coches. Es beneficioso correr dos coches con diferentes especificaciones para obtener una comparación directa con condiciones de pista idénticas”.
“Estoy interesado en ver cuál es la retroalimentación de los pilotos y cuál es la retroalimentación de ingeniería; todo esto alimentará la correlación entre lo que vemos en la pista, lo que hemos medido en nuestro túnel de viento y lo que vemos en el mundo de CFD”, añadió.
El papel del túnel de viento
Cowel ha explicado que El túnel de viento se utilizó para mapear el paquete de actualización que llevarán a Imola. "El paquete estuvo en desarrollo durante varias semanas, antes de que el túnel de viento entrara en funcionamiento, pero sin duda ha sido útil para los toques finales" afirma.
"Hasta ahora, hemos probado varios elementos en el túnel de viento: nuestro paquete de lanzamiento, nuestro paquete de actualización de Imola y nuestros modelos del 26, y nos ha proporcionado información valiosa. A partir de ahora, se diseñarán y probarán a fondo nuevas actualizaciones en el túnel de viento", añadió.
Pero Cowell también lanza una advertencia que deja claro la importancia vital que este fin de semana tiene para la escudería verde. "Que estas mejoras funcionen son fundamentales para el futuro, para el año que viene y el nuevo reglamento. Eso ayudará a desbloquear rendimiento en el coche de 2026 y por extensión, en el de 2027 y el de 2028, y así sucesivamente", sentenció.
✕
Accede a tu cuenta para comentar