
Polémica
El árbitro suspende el partido por cánticos contra el terrorismo yihadista
En los minutos finales, el público entonó canciones contra la violencia terrorista y el colegiado decidió parar el choque. Ha generado mucha polémica

Este sábado, durante el encuentro de la Ligue 1 entre el OGC Nice y el Olympique de Lyon, una inesperada decisión arbitral en los minutos finales desató una fuerte controversia en Niza y encendió un debate que rápidamente trascendió los límites del terreno de juego.
A required part of this site couldn’t load. This may be due to a browser
extension, network issues, or browser settings. Please check your
connection, disable any ad blockers, or try using a different browser.
Corría el minuto 86 del partido, un momento cargado de simbolismo en el Allianz Riviera, cuando el árbitro Jérôme Brisard ordenó detener el juego. En ese instante, la grada encendía las linternas de sus móviles y, como es costumbre desde 2016, se proyectaba un gran corazón con los nombres de las 86 víctimas del atentado del 14 de julio en el Paseo de los Ingleses. A este homenaje se suma desde hace años un cántico entonado por el fondo sur del estadio: “Daesh, Daesh, os jodemos”.
Considerado un cántico homófobo
Lo que para los hinchas es un acto de memoria y resistencia, fue interpretado por Brisard como un cántico homófobo, lo que lo llevó a detener el partido durante dos minutos y solicitar al locutor del estadio que pidiera a los aficionados cesar los gritos. Aunque el juego se reanudó poco después, el cántico volvió a escucharse durante algunos segundos.
La decisión del árbitro desató una ola de críticas por parte de los dirigentes del club, autoridades locales y gran parte de la afición, que consideraron el acto como una falta de respeto hacia el sentido homenaje que se rinde cada año.
Un asunto político
Christian Estrosi, alcalde de Niza, fue uno de los primeros en reaccionar: “Decisión totalmente incomprensible de interrumpir el partido en el minuto 86, tras el tradicional cántico de nuestros aficionados del Populaire Sud contra Daesh y en forma de homenaje a las víctimas del atentado del 14 de julio. Un poco de preparación y discernimiento no vendrían mal en estas situaciones.”
Desde la oposición, Éric Ciotti se sumó a las críticas, respaldando a los seguidores del Niza: “Total falta de discernimiento del árbitro y del delegado del partido. Desde 2016, el Sur y muchos aficionados han expresado lo que todos pensamos: un mensaje contra Daesh, en homenaje a las víctimas. Quiero expresarles mi apoyo esta noche.”
La postura institucional del OGC Niza tampoco se hizo esperar. El presidente del club, Fabrice Bocquet, expresó su indignación en términos muy duros:
“Esto es una falta de respeto hacia las víctimas del 14 de julio, hacia sus familias y hacia toda la ciudad de Niza", dijo. “La historia recordará que un partido de la Ligue 1 fue detenido por un árbitro después de que una multitud usara un lenguaje licencioso contra una organización terrorista que había sembrado el luto en una ciudad francesa.”
En declaraciones posteriores, Bocquet reveló detalles de la conversación que mantuvo con el colegiado Brisard:
“El árbitro me dijo que no estaba al tanto y que quería seguir las instrucciones. Fue una falta de preparación y sensibilidad, y nunca debió haber sucedido, algo con lo que el delegado estuvo de acuerdo. El árbitro se disculpó. Haremos lo necesario esta semana con la FFF (Federación francesa) para asegurarnos de que esto no vuelva a suceder.” El club, además, emitió un comunicado oficial calificando la decisión de “inaceptable” y reiterando su compromiso con el respeto a la memoria de las víctimas del atentado. Según Bocquet, el delegado del partido reconoció que había faltado sensibilidad y preparación en la gestión del episodio.
Disculpas del árbitro
Desde la Federación Francesa de Fútbol, el director de arbitraje, Anthony Gautier, salió en defensa del árbitro, aunque reconoció la falta de contexto:
“Hablé brevemente con Jérôme después del partido, y aunque oyó claramente ‘nos jodemos’, no pudo oír la primera palabra, es decir, el término Daesh. Si hubiera sido consciente del contexto, no habría, excepcionalmente, detenido el partido.” Gautier también explicó que Brisard actuó conforme a las directrices actuales de la FFF, que son estrictas en cuanto a la erradicación de cualquier manifestación discriminatoria: “Cuando estás concentrado en tu partido, no es fácil saber ni escuchar lo que ocurre en las gradas. Los árbitros reciben instrucciones muy claras de Philippe Diallo, presidente de la Federación. Deben detener un partido por cánticos homófobos, racistas o discriminatorios. Es tolerancia cero.”
Y le disculpó. “Los árbitros no pueden conocer las costumbres de todas las peñas. Una vez más, si hubiera estado informado, no habría detenido el partido excepcionalmente. Es cuestión de sentido común.”
✕
Accede a tu cuenta para comentar