
Polémica
Así ha sido el penalti del 2-0 del Inter contra el Barcelona: el Var corrigió al árbitro
El equipo azulgrana se ha ido al descanso con dos tantos en contra. El segundo de un penalti que se señaló gracias al vídeoarbitraje

Uno de los momentos más determinantes y decisivos del choque entre Barcelona e Inter de Milán en la vuelta de las semifinales de la Champions League se vivió con el penalti señalado a Pau Cubarsí sobre Lautaro Martínez. La acción, que significó el 2-0 para el conjunto italiano cuando acababa la primera mitad, condensó en pocos segundos toda la intensidad, tensión el peso creciente del VAR en la eliminatoria. De todos modos, el partido había empezado raro por unas declaraciones de Deco contra Xavi sin venir a cuento.
La escena se produjo pasado el minuto 40, cuando el Inter, ya con ventaja en el marcador, buscaba aumentar la diferencia. Lautaro Martínez, capitán y referente ofensivo del cuadro nerazzurro, recibió un pase profundo dentro del área. En la cobertura apareció Pau Cubarsí, que acudió al cruce en un intento desesperado por frenar al delantero argentino.
Fallo de Cubarsí
Con la inteligencia habitual en sus movimientos y su potencia física, Lautaro ganó la posición y encaró el área con decisión. Cubarsí, algo retrasado en su intervención, no logró anticiparse y, en el forcejeo, terminó golpeando con claridad el pie de apoyo del atacante. El impacto provocó la caída inmediata del argentino, mientras el estadio y las cámaras quedaban atentos a la revisión tecnológica que se avecinaba.
Pese a la claridad del contacto, el colegiado Szymon Marciniak no señaló inicialmente la infracción. Ante las protestas del Inter, permitió que el juego continuara. No obstante, desde la sala del VAR se procedió a examinar la jugada con detalle y se determinó que el contacto entre Cubarsí y Lautaro era evidente y merecedor de una revisión.
Allí fue Marciniak, a revisar las imágenes en el monitor a pie de campo. Tras observar las repeticiones, rectificó su decisión original y señaló el punto de penalti. La intervención del VAR resultó decisiva: el golpe sobre el pie de apoyo del delantero fue considerado claro, directo y determinante para la caída dentro del área, por lo que se ajustaba a los criterios actuales del reglamento.
Y ahora, cuando sólo queda por disputar la segunda parte, el Barcelona tiene muchos problemas.
El primer gol del Inter
Porque pese a que ha dominado, ha sido un equipo sin pegada, sin velocidad y que tardó en entrar en el partido diez minutos. En los diez primeros, el Inter se lo comió y marcó el primer tanto.
Un falló de Dani Olmo permitió la contra del Inter en la salida del balón del Barcelona. Lautaro no perdonó.
✕
Accede a tu cuenta para comentar