Directo

El Barcelona exhibe su tridente en Europa y destroza al Dortmund en la ida de cuartos de la Champions (4-0)

El equipo de Flick vence al Dortmund en la ida de cuartos de la Champions con un gran trabajo colectivo y la dinamita de Lamine Yamal, Raphinha y Lewandowski

BARCELONA, 09/04/2025.- Los jugadores del FC Barcelona celebran su victoria a la finalización del encuentro correspondiente a la ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones que han disputado hoy miércoles FC Barcelona y Borussia Dortmund en el Estadio Olímpico de Montjuic, en Barcelona. EFE / Alejandro García.
FC BARCELONA BORUSSIA DORTMUNDAlejandro GarciaAgencia EFE

El Barcelona dejó casi encargada la clasificación para las semifinales de la Champions después de dar una exhibición en la ida de cuartos ante el Dortmund. Sólo una vez se ha remontado el 4-0 que lograron los azulgrana que, más allá del resultado, mostraron una superioridad manifiesta global que el tridente del Barça convirtió en la goleada. Tiene dinamita para dar y tomar con Lamine, Raphinha y Lewandowski.

Comenzó el conjunto español atosigando al Dortmund con su juego por los costados, con la calidad de Lamine y la insistencia de Raphinha, más extremo que nunca, porque en el equipo de Flick es habitual que se vaya al centro. El adolescente obligó a Kobel a hacer la primera estirada y después, en su segunda acción clara, tras regatear en un ladrillo a Bensebaini, se equivocó al buscar el gol imposible en lugar de el pase atrás, que era clarísimo. Por el otro lado, el brasileño llegaba a la línea de fondo y uno de sus centros los remató según le vino Lewandowski, y Kobel volvió a intervenir, esta vez de forma espectacular, porque la pelota le llegaba muy deprisa.

Tenía el control del juego y del partido, porque dominaba con la pelota y la recuperaba rápido, evitando las contras. Fermín recibía entre líneas y De Jong y Pedri llevaban el mando. Pese a tanto dominio, el gol fue en una acción a balón parado. Una jugada estudiada, porque la falta lanzada por Fermín era «pasada», pero para que Iñigo Martínez hiciera un segundo pase de cabeza al área, ya con la defensa más desordenada. Cubarsí metió la punta de la bota... Y también lo hizo después Raphinha, a quien le pudieron las ganas de ser Pichichi. Su posición estaba justa y remachó un gol que ya estaba hecho, al límite del fuera de juego.

La primera parte tuvo tres tramos: ese primero muy bueno del Barcelona, uno segundo de control más inofensivo y después el tercero, en el que quien pasó a dominar la escena fue el Dortmund, porque los locales empezaron a cometer errores en el pase y a tener pérdidas en zona de peligro. La acción más llamativa de Adeyemi había sido un sorprendente tirón de pelos a Koundé que le costó la amarilla, pero no tardó en encender el motor. Tuvo tres opciones Guirassy, segundo goleador del campeonato, pero en la primera, una jugada aturullada, remató al aire, después tampoco logró meter la bota y en la que mejor lo hizo, la más complicada, tras regatear a Cubarsí, mandó el balón a la red, pero por fuera.

Le vino bien al Barça el descanso y le vino mejor marcar rápido el segundo gol. Porque el Dortmund quiso asustar tras la vuelta de los vestuarios con una presión más agresiva y muy arriba. No pudo ni comprobar el efecto, porque se asociaron Lamine Yamal, Raphinha y Lewandowski para marcar el segundo. No encontró el conjunto alemán la manera de detener a Lamine. Quitó Kovac a Adeyemi para que su lateral izquierdo tuviera más ayuda, pero el canterano no encontró oposición igualmente.

La diferencia estuvo en que si antes había estado muy activo y menos acertado, en el segundo acto estuvo tan acertado como activo, además decidiendo bien cuándo tocaba regatear cuándo centrar o cuándo parar la jugada. Con un taconazo limpiaba una acción, o con un pase dejó a Fermín corriendo en dirección a la portería, para que Lewandowski lograra el doblete después del pase de Fermín, el elegido por Flick para la mediapunta. Disputó un gran partido, muy activo, generando peligro, moviéndose entre líneas, presionando con entusiasmo. En el Barcelona brillaron los hombres de arriba, y fue lo que dio sentido a los goles, lo que marca la diferencia.

Lo que da sentido al juego tiene más que ver con lo que sucede un poco más atrás. Supo defenderse bien en general el equipo catalán, salvo el sofocón del final del primer tiempo, con Iñigo Martínez de líder y todos implicados. Frenkie de Jong, un futbolista sobre el que a veces pesa la duda defensiva, firmó un partido fantástico en ese sentido, con continuas ayudas y entrando con determinación en los duelos. Sus problemas en el tobillo ya no están ni en el baúl de los recuerdos. El tercer gol salió de un despeje suyo al borde del área.

El trío del Barça se volvió a asociar de forma diferente para conseguir un cuarto tanto. Quien remató en esta ocasión fue Lamine, con un recurso extraordinario, metiendo la puntera antes de que llegara el defensor, como habrá hecho mil veces en el barrio. Castigo el Barcelona en ese tramo la desesperación de su rival, que todavía al final buscó un gol que le diera esperanza. Pero hasta los cambios le salieron bien a Flick, pues dos de los futbolistas que entraron, Fermín y Araujo, defendieron tres opciones claras. Hasta Ansu Fati tuvo unos minutos en el tramo final.

Así hemos vivido el FC Barcelona - Borussia Dortmund, Champions League 2025

Actualizado a las

Y hasta aquí la retransmisión de esta ida de los cuartos de final entre el Barcelona y el Borussia Dortmund. Gracias por acompañarnos. ¡Hasta la próxima!

Y en la otra eliminatoria...

El PSG se impone 3-1 al Aston Villa en el Parque de los Príncipes. Los parisinos tendrán que rematar el trabajo en Inglaterra si quieren estar en semifinales.

Gran partido del equipo de Hansi Flick, que salió con otra cara en la segunda parte y anotó hasta en tres ocasiones para dejar prácticamente sentenciada la eliminatoria.

Dos goles de Lewandowski, uno de Raphinha y otro de Lamine Yamal ponen en jaque al equipo alemán, que tendrá que obrar un milagro si quieres estar en las semifinales de la Liga de Campeones.

¡FINAAAAAL DEL PARTIDO EN MONTJUIC!

El Barcelona vence 4-0 al Borussia Dortmund y acaricia las semifinales de la Champions.

Tres minutos de añadido

Gol anulado al Dortmund

Tercer y último cambio del Barcelona

Sale del campo Lamine Yamal y entra Ansu Fati.

Triple cambio en el Barcelona

Salen Pedri, Lewandowski e Íñigo Martínez y entran Eric García, Ferrán Torres y Araujo.

¡GOOOOOOOL DE LAMINE YAMAL!

Error del Dortmund que aprovecha Raphinha, galopa por banda izquierda y pone el balón a Lamine para que bata a Kobel. El Barcelona está muy cerca de las semifinales.

15 minutos para el final.

Cambio en el F.C. Barcelona

Sale del terreno de juego Fermín y entra Gavi.

Doble cambio en el Dortmund. Se marchan Nmecha y Chukwuemeka y entran Reyna y Ozcan.

¡EL SEGUNDO DE LEWANDOWSKI! ¡EL TERCERO DEL BARCELONA!

Gran pase de Lamine Yamal para Fermín, que pone el balón en la frontal del área y Lewandowski, que llegaba desde atrás, mete el tercero del partido. Duro palo para los alemanes.

¡Al palo Fermín!

Disparo desde la frontal que toca en el palo. Buena ocasión del Barcelona que a punto ha estado de meter el tercero.

Partido muy parado ahora, con ambos equipos bajando el ritmo.

El Dortmund lo intenta pero el Barça está muy bien plantado en el campo. Tiene que asumir más riesgos si quiere sacar algo positivo de Montjuic.

Se queda tendido en el suelo Lewandowski tras un golpe con Anton.

¡GOOOOOOOOL DEL BARCELONA! ¡EL SEGUNDO DEL PARTIDO!

Buena jugada de Lamine Yamal, que centra al área y encuentra a Raphinha, que con un remate sutil al segundo palo deja solo a Lewandowski que solo tiene que empujarla con la cabeza.

Segundo del Barcelona que quiere sentenciar la eliminatoria.

¡Comienza la segunda parte!

Partido de más a menos del Barcelona, que comenzó atropellando al Dortmund en los primeros 15 minutos. A partir de ahí, el equipo alemán comenzó a sentirse más cómodo sobre el terreno de juego y aparecieron las ocasiones de los visitantes.

El gol de Raphinha da momentaneamente ventaja a los de Hansi Flick, que seguró saldrán a la segunda mitad con la idea de ampliar el marcador.

Por su parte, el conjunto dirigido por Niko Kovac tratará de poner las tablas en el marcador y sacar un resultado positivo de cara a la vuelta.

¡Final de la primera mitad!

Buen intento del Dortmund ahora por banda izquierda. Adeyemi pone un centro peligroso que no llega a rematar Guirassy.

Chilena de Lewandowski tras un buen pase de Raphinha

El Barcelona está generando mucho peligro cuando roba en campo propio. Sigue llegando el Barça a la portería de Kobel.

¡La ha tenido Guirassy!

Centro desde la izquierda que no llega a rematar de manera limpia. Se pierde una oportunidad de oro para el Dortmund.

Se la juega Adeyemi cometiendo otra falta teniendo amarilla. El árbitro le avisa de que no quiere ni una más.

¡GOOOOOOOOL DEL BARCELONA!

Centro al área que remata Íñigo Martínez al punto de penalti, remata Cubarsí a puerta y en boca gol la empuja Raphinha.

Amarilla a Adeyemi

Falta sobre Kounde.

Parece que el Dortmund ha frenado el arreón inicial del Barcelona. Se mantiene replegado y a la espera para salir a la contra.

Fuera de juego de Guirassy

Balón desde la derecha que está a punto de golpear Guirassy. Igualmente la jugada estaba invalidada.

El Barcelona amenaza cada vez que llega a campo contrario con espacios. Tiene que ajustar el Dortmund si no quiere salir goleado hoy.

¡Otra del Barcelona!

La tuvo Lewandowski, que disparó desde la frontal y despejo Kobel. Apuros para el Dortmund.

¡Otra vez Lamine Yamal!

Filigrana maradoniana de Lamine que se juega el disparo sin ángulo y a punto ha estado de anotar el primero.

Buen intento de Lamine que despeja Kobel. Primera llegada de peligro del Barça.

Córner para el F.C. Barcelona.

Muy claro el plan del partido del Barcelona... y del Dortmund. Los alemanes esperan replegados y el Barça domina el balón.

Primera posesión larga del Barça

¡AAAARRANCA EL PARTIDO!

¡SUENA EL HIMNO DE LA CHAMPIONS!

Llenazo en Montjuic para ver al Barcelona según los datos. Casi 50.000 personas llenan las gradas mientras suena el himno del F.C. Barcelona en estos momentos.

Jugadores a vestuarios. Tan solo faltan cinco minutos para que eche el balón a rodar.

¡Todo listo en Montjuic para que comience el partido!

Así salían a calentar los futbolistas del F.C. Barcelona

Fermín le gana la partida a Gavi

El andaluz se queda en el banquillo tras su gol al Betis en el último encuentro de liga. Flick opta por Fermín para enfrentar al Dortmund. Veremos como le sale la apuesta.

Los aficionados del Dortmund, en la entrada a Montjuic

Raphinha en su llegada a Montjuic

El Barça lo tiene claro

XI del Dortmund también confirmado

Kobel, Anton, Bensebaini, Nmecha, Ryerson, Gittens, Brandt, Chuckwuemeka, Guirassy, Emre Can y Adeyemi.

Alineación confirmada del F.C. Barcelona

Szcesny, Kounde, Cubarsí, Araujo, Balde, Fermín, De Jong, Pedri, Raphinha, Lamine Yamal y Lewandowski.

Raphinha y Guirassy, en el top 3 de máximos goleadores

El brasileño (11 goles) y el guineano (10 goles) son ahora mismo los máximos goleadores en la presente Champions League. Tan solo Harry Kane iguala al delantero del Dortmund con 10 tantos.

Un dato que sin duda hay que tomar como referencia para saber cuáles son los principales peligros de uno y otro equipo.

El mal estado de forma del Borussia Dortmund

El equipo alemán no pasa por su mejor temporada. Séptimo en liga y eliminado de copa en segunda ronda, sin duda es de las peores campañas de los últimos años.

Aún así, los alemanes lograron el pase a cuartos tras vencer al Lille en octavos de final, y buscarán seguir haciendo historia en la presente edición de la Champions League.

Un F.C. Barcelona que golea

En los últimos cinco partidos, el Barça ha logrado 13 goles, con un promedio de 2,6 goles en cada encuentro. Sin duda es el mejor momento de la temporada para los culés, que buscan una nueva victoria en Champions League.

Dos victorias y un empate en los últimos tres enfrentamientos

Barcelona y Borussia Dortmund se han visto las caras tres veces en los últimos seis años. En los enfrentamientos directos, el Barcelona ha vencido en dos ocasiones (2-3 y 3-1) y ha empatado una vez (0-0).

Los de Hansi Flick buscan la victoria en esta ida de los cuartos de final, una semana antes de visitar Dortmund.

El gran dilema de Flick: Gavi o Fermín

Con la eliminatoria de cuartos de final ante el Borussia Dortmund a la vuelta de la esquina, Hansi Flick lo tiene prácticamente todo decidido… salvo un detalle clave: quién será el elegido para ocupar el sitio de Dani Olmo. El alemán alineará su once de gala este miércoles en Montjuïc, pero todavía no ha desvelado quién completará el centro del campo: Gavi o Fermín López.

Ambos llegan en un gran momento de forma y han demostrado sobradamente estar listos para dar un paso adelante. Gavi, que ha vuelto con fuerza tras superar una grave lesión, brilló el pasado fin de semana ante el Betis, firmando un gol y demostrando que ha recuperado su mejor versión. Pero Fermín no se queda atrás: fue uno de los más destacados en la victoria ante el Girona, con una actuación que le volvió a situar en la primera línea del debate.

Flick ha gestionado con precisión los minutos tras el parón de selecciones, cuidando los esfuerzos para llegar a este cruce decisivo en el mejor estado posible. Salvo contratiempos de última hora, el Barça repetirá su esquema más reconocible, con Szczesny en portería, una defensa formada por Koundé, Cubarsí, Íñigo Martínez y Balde, y un centro del campo con Frenkie de Jong en el pivote, Pedri en la dirección y la duda entre Gavi y Fermín como tercer vértice. Arriba, no hay debate: Lamine Yamal, Lewandowski y Raphinha serán la punta de lanza del Barça.

La decisión final se tomará tras los últimos entrenamientos. Flick quiere ver cómo responde cada uno y elegir al que llegue más fino. Porque ante el Dortmund, cada detalle cuenta. Y ese hueco en el once puede ser determinante.

El Barça, enganchado al positivismo de Flick

FC Barcelona Training Day in Barcelona
FC Barcelona Training Day in BarcelonaAFP7 vía Europa PressEuropa Press
El empate del Barcelona ante el Betis fue un duro golpe para la afición azulgrana, que veía la posibilidad de distanciar al Real Madrid a seis puntos. Se quedó en cuatro. Antes de comenzar la jornada, eran tres. «Un partido menos, un punto más», resumía el entrenador, una figura capital en el buen funcionamiento del conjunto catalán esta temporada, aunque ahora llega la hora de la verdad.

Lee la noticia completa aquí.

Las piernas de Pedri comandan la ilusión del Barcelona

FC Barcelona Training Day in Barcelona
FC Barcelona Training Day in BarcelonaAFP7 vía Europa PressEuropa Press
Con el partido de Liga entre el Barcelona y el Betis empatado, sorprendió uno de los cambios de Hansi Flick. «Hay que tener en cuenta la carga de minutos. Pedri ha jugado mucho. Los cambios han estado bien, era jugador por jugador», explicó después el preparador alemán. Hizo caso a su hoja de Excel y priorizó el descanso del canario a la necesidad del momento, dando confianza, por otro lado, a Fermín, que firmó unos buenos minutos.

Lee la noticia completa aquí.

Los partidos de Liga de Campeones

Espen Eskås, el árbitro del Barça - Dortmund

El árbitro noruego Espen Eskås, internacional desde 2017, será el encargado de pitar el duelo de este miércoles (21:00h) entre el Barcelona y el Borussia Dortmund en Champions League.

Esta temporada ya se cruzó con ambos equipos:

Al Barça le dirigió en la victoria por 2-5 ante el Estrella Roja en Belgrado.

Al Dortmund, en la derrota por 0-3 ante el Sporting de Portugal.

Eskås ha arbitrado seis partidos en esta edición de la Champions, con una media de 3,17 amarillas por encuentro. El neerlandés Dennis Higler estará a cargo del VAR.

Además, el noruego ha tenido protagonismo reciente en partidos internacionales:

Dirigió el Croacia-Francia (2-0) en la Nations League.

Estuvo en la final del Europeo Sub-21 que España perdió contra Inglaterra (1-0).

También arbitró la semifinal olímpica femenina en la que España cayó ante Brasil (4-2).

Un colegiado con experiencia en grandes escenarios, aunque con algunos precedentes amargos para el fútbol español.

Previa del FC Barcelona - Borussia Dortmund: Champions League 2025

El Barcelona de Hansi Flick vive su mejor momento en años. Líder en LaLiga, invicto en lo que va de 2025 y con una delantera enchufada, el conjunto azulgrana afronta el cruce de Champions League contra el Borussia Dortmund con confianza, ambición… y la vista puesta en unas semifinales que no pisa desde la temporada 2018-19.

No ha perdido en todo el año y ha encadenado victorias con autoridad, goles y dominio. Un dato contundente que confirma su momento: no solo está ganando, sino que está batiendo récords de goles y rendimiento colectivo bajo la batuta del técnico alemán.

Y qué mejor rival que el Dortmund, un equipo que conoce bien la presión de Europa… pero que este curso no vive su mejor momento.

El gran reto: volver a semifinales

El Barça se planta en esta eliminatoria con una mochila cargada de frustraciones europeas. Desde aquella dolorosa eliminación en Anfield, ante el Liverpool, no ha vuelto a pisar unas semifinales.

En estos años, ha encajado salidas prematuras: dos veces fuera en fase de grupos (21-22 y 22-23), una eliminación en octavos (20-21) y dos más en cuartos (19-20 y 23-24). Una racha que quieren romper de una vez por todas.

Además de la gloria deportiva, está el factor económico: clasificarse supondría un ingreso adicional de 15 millones de euros, que se sumarían a los 67 ya acumulados en esta Champions.

FC Barcelona Training Day in Barcelona
FC Barcelona Training Day in BarcelonaAFP7 vía Europa PressEuropa Press

Así llega el Barça

El equipo de Flick ha logrado lo que parecía improbable hace solo unos meses: estabilidad, solidez y gol. Con un once cada vez más reconocible y una plantilla en plena forma, el Barça es uno de los favoritos a levantar la Orejona.

Raphinha, que descansó ante el Betis, volverá al once titular, mientras que Íñigo Martínez ha superado sus molestias y también estará disponible. La única duda es quién ocupará la mediapunta: Gavi o Fermín López.

No estarán disponibles por lesión Ter Stegen, Marc Casadó, Marc Bernal y Dani Olmo, pero Flick ha demostrado tener soluciones para todo.

El Dortmund, un gigante dormido

El Borussia Dortmund no atraviesa un gran momento en la Bundesliga —donde es octavo—, pero su recorrido en Champions le convierte en un rival peligroso. Finalista el año pasado (cayó 2-0 contra el Real Madrid), ha demostrado que en Europa se transforma. En octavos eliminó al Lille y se clasificó segundo en la liguilla con 15 puntos.

El técnico actual es Niko Kovac, el tercero en ocupar el banquillo esta temporada tras Sahin y Terzic. Kovac no podrá contar con Sabitzer, Filippo Mane, Schlotterbeck ni Gross. Todos están fuera por lesión, excepto el último, sancionado.

UEFA Champions League - Borussia Dortmund press conference
UEFA Champions League - Borussia Dortmund press conferenceDPA vía Europa PressEuropa Press

Antecedente reciente

En la fase de grupos ya se vieron las caras, y el Barça salió victorioso del Signal Iduna Park (2-3). Un resultado que refuerza la idea de que los culés tienen el nivel, el juego y el hambre para superar este nuevo obstáculo europeo.

¿Vuelve el Barça de verdad?

El objetivo es claro: volver a reinar en Europa. Y, con Flick al mando, este Barça se siente más cerca que nunca. Invicto, en forma y con cuentas pendientes en la Champions, llega la hora de la verdad. El Camp Nou espera una noche grande.