Clasificación para el Mundial 2026

Borja Iglesias y una delantera nueva para España

Las ausencias de Lamine Yamal y de Nico Williams, además de Morata, obligan a De la Fuente a probar nuevas opciones para el ataque

Borja Iglesias of Spain, looks on during a training session prior to the 2026 World Cup qualifying matches against Georgia and Bulgaria, at the Ciudad del Futbol, on October 7, 2025, in Las Rozas, Madrid, Spain. AFP7 07/10/2025 ONLY FOR USE IN SPAIN
Training session - Spain National TeamAFP7 vía Europa PressEuropa Press

Borja Iglesias jugó su último partido con la selección el 28 de marzo de 2023. Era el segundo de Luis de la Fuente como seleccionador y su primera derrota, contra Escocia. Parecía que en aquel momento se derrumbaba todo, que el tiempo del técnico se acababa en el banquillo de la Roja y que había muchas cosas que cambiar.

Cambiaron los resultados, España es ahora campeona de aquella Eurocopa para la que luchaba por clasificarse en ese partido en Escocia, ha ganado una Liga de Naciones y ha jugado la final de otra. Pero en ese proceso Borja sólo ha sido un espectador más.

Su carrera también ha dado vueltas. El Betis, con el que ganó la Copa del Rey y llegó a vestir la camiseta de la selección, dejó de ser su lugar feliz. Y después de una cesión al Bayer Leverkusen de Xabi Alonso, con el que ganó una Bundesliga y una Copa alemana sin apenas jugar, ha encontrado su sitio en el Celta, en el regreso a los orígenes.

La mayoría de sus títulos llegaron en su peor momento como futbolista, pero en Vigo encontró la tranquilidad que necesitaba. Marcó once goles la temporada pasada y esta temporada ya lleva seis después de marcar en seis partidos consecutivos. El último, contra el Atlético, fue el primero después de esa racha en la que no marcó, pero Luis de la Fuente ha contado con él para esta convocatoria, aunque haya sido después de la lesión de Lamine Yamal.

Dos años y medio ha tardado en regresar. Por el medio quedó su renuncia a jugar con la Roja después del beso de Rubiales a Jenni Hermoso tras la final del mundial femenino en 2023 que ganó España. Fue el primer futbolista que apoyó de esa manera a las internacionales españolas. «Estoy triste y decepcionado. Como futbolista y como persona no me siento representado por lo que ha pasado hoy en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas. Me parece lamentable que sigan presionando y poniendo el foco sobre una compañera», dijo después de la asamblea en la que Rubiales se negó a dimitir. «Vestir la camiseta de la Selección Española es de lo más grande que me ha pasado en mi carrera. No sé si en algún momento volveré a ser una opción, pero he tomado la decisión de no volver a la selección hasta que las cosas cambien y este tipo de actos no queden impunes. Por un fútbol más justo, humano y decente», añadía.

Desde entonces han pasado dos presidentes por la Federación y Rubiales ha pasado por un juicio por acoso a Jenni. Y Borja está de vuelta.

Es una de las caras nuevas de la delantera de la Roja, que no tiene a ninguno de los habituales en la lista. Nico Williams y Lamine Yamal están fuera por lesión –a Lamine lo ha sustituido Borja– y a Morata decidió no convocarlo el seleccionador.

El capitán hace tiempo que no es ya la referencia ofensiva en el campo. Después de la Eurocopa su presencia en el césped ha disminuido bastante y su lugar se lo han repartido entre Oyarzabal y Ferran Torres. Ninguno de los dos son especialistas en el área, los dos nacieron como extremos, pero han encontrado ahí su lugar.

Ferran ha encontrado su mejor rendimiento goleador en la selección. Antes con Luis Enrique y ahora con De la Fuente. Lleva 22 goles en 50 partidos, casi un gol cada dos encuentros. Se ha olvidado ya casi de jugar como extremo y se encuentra más cómodo como delantero.

Oyarzabal marcó el gol que dio a España la última Eurocopa. Sin ser un especialista de nacimiento es el máximo goleador desde que De la Fuente asumió el mando en la Roja. Ha marcado diez goles en los dos años y medio que lleva como seleccionador. En la última convocatoria volvió a marcar uno de los goles en la victoria ante Bulgaria.

Ferran y Oyarzabal son el seguro de gol de la selección en estos momentos. Ya lo eran con Morata y ahora les llega el refuerzo de Borja Iglesias, un delantero de los de siempre que puede hacer la función que hacía Joselu en los primeros tiempos de De la Fuente. Y Samu, el delantero del Oporto, también espera su oportunidad.

Los extremos son para dos jóvenes que acaban de emigrar, para Jesús Rodríguez, en el Como, y para Yeremy Pino, que disfruta de su primera experiencia en la Premier. De Frutos está para todo. De la Fuente prueba futbolistas para una nueva delantera.