World Football Summit
«Es con buena intención y bueno para el fútbol». Así habla Louzán del partido de Miami
El presidente de la Federación Española pretendía llevar la Supercopa femenina a Estados Unidos, pero no será posible «porque uno de los clubes no lo ve»

Después de las dos contundentes victorias de España en la fase de clasificación para el Mundial Rafael Louzán compareció sonriente en el World Football Summit, el congreso de la industria del fútbol que se desarrolla entre hoy y mañana en el complejo La Nave de Villaverde. “Estamos contentos. España está contenta con cómo está funcionando la selección con ese gran maestro al frente, Luis de la Fuente. Esa gran plersona, que sabe conciliar y sacar el máximo partido a los jugadores”, dice el presidente de la Federación Española de Fútbol (RFEF).
Lo deportivo funciona solo, pero es la gestión económica lo que preocupa al presidente federativo. Louzán se siente orgulloso de lo que él llama «la familia de la Federación», sus patrocinadores y partners. «Muchos vienen a nosotros, ya no hay que ir a buscar, es una familia de la que sentirse orgulloso», dice. Y pone de ejemplo a Mapfre, «que dice que el mejor patrocinio que han tenido es el que los une a la Federación española».
Pero lo que define como «buque insignia» de sus competiciones es la Supercopa, que desde que se disputa en Arabia Saudí genera unos ingresos generosos para la RFEF. «51 millones para la Federación, 26 de ellos para la Primera, Segunda y Tercera RFEF, lo que permite que el fútbol goce de buena salud». «Es una competición que nos da una dimensión importante». «Estamos reforzando esa alianza con la Federación de Arabia Saudi. Son ingresos que difícilmente se podrían conseguir de otra manera», dice.
La RFEF quería hacer algo parecido con la Supercopa femenina para llevarla a Miami. «Teníamos un acuerdo para hacer la Supercopa femenina en Estados Unidos, pero no se ha podido llevar cabo porque uno de los clubes ha dicho que no lo veía», explica el presidente de la RFEF.
De esta manera no es extraño que la RFEF no se oponga a la celebración del partido de Liga entre el Villarreal y el Barcelona en Miami. «Tengo claro que hay dos estadios, el físico y el sofá de las casas. Nosotros lo que hemos hecho es tramitar la petición ante UEFA y lo haremos ante FIFA. Creo que es un premio para los aficionados de América que están pagando por ver los encuentros. Pero esto no nos toca a nosotros, solo hemos tramitado la petición. También lo va a hacer Italia en Australia. Es con buena intención y bueno para el fútbol», asegura.