Fútbol

Florentino: "Dicen que hay que olvidar el caso Negreira, ¿quién lo va a olvidar? Quedará para siempre"

El presidente del Real Madrid ha hablado del caso Negreira, ha respondido a Tebas y a la UEFA en la Asamblea del club

Florentino Pérez entonó su "yo acuso" en la Asamblea del Real Madrid, al cargar contra lo que considera un escenario “no normal” para el Real Madrid y para el fútbol europeo. Fue un Florentino muy batallador, con mensajes directos e indirectos contra le Barcelona, entre otros. En su intervención, el presidente blanco enumeró varios episodios que, a su juicio, ponen en evidencia un sistema desequilibrado, decisiones institucionales cuestionables y un arbitraje internacional que atraviesa uno de sus momentos más delicados. "omos el único club para hacer esta batalla, hay más madridistas que habitantes en la Unión Europea. Somos una gran familia, unida en torno a unos valores. No tenemos nada que temer de estos ejecutivos del fútbol, no se nos puede presionar con inscripciones fallidas o sanciones. Desafortunadamente no es el caso de los clubes de la Vieja Europa, que viven al día y no se atreven a alzar la voz contra el sistema y su vida es más sencilla si acatan las decisiones de su presidente", aseguró Florentino.

El Barcelona y Negreira

La cuestión arbitral fue uno de los ejes de su intervención. Y cerró con un reproche directo al caso Negreira: “No es normal que el Barcelona haya pagado al vicepresidente de los árbitros, cualquiera que sea el motivo”. Florentino explicó que no es normal que ese pago se haya hecho bajo el mandato de cuatro presidentes azulgrana consecutivos y que coincide, "con los mejores resultados deportivos del Barcelona".

"El Real Madrid es el único que se ha personado en calidad de perjudicado, cuando hemos sido todos. No es normal que cuatro presidentes del Barcelona hayan mantenido un sistema de pagos al vicepresidente de los árbitros y debería haber habido un cambio radical en las estructuras federativas. No ha sido así, solo han sido cambios cosméticos. Fran Soto dice que hay que olvidar el caso Negreira, ¿quién lo va a olvidar?, quedará para siempre", aseguró el presidente blanco. "Les recuerdo que el Barcelona se opuso, pero casualmente abandonó este pleito cuando LaLiga le permitió inscribir jugadores", dejó caer con toda la intención.

Javier Tebas y LaLiga

El presidente aprovechó también para responder a Javier Tebas, a quien acusó de comparar la situación con la NFL con el objetivo de atacar al Real Madrid. Florentino negó cualquier paralelismo: “La NFL fue impecable, legal, respetuosa, y la comparación es absurda: sí cuenta con el respaldo, que no es el caso del partido de Miami”. En su opinión, se trata de “otra iniciativa del presidente de LaLiga que quería imponer su voluntad”. Florentino aseguró que "la operación con CVC, Miami y Negreira. Primero, muchos clubes se arrepienten y piensan que fue un error. Confiamos en que será anulado por los Tribunales y llegaremos al Supremo si es necesario".

Atacó además la censura de LaLiga cuando la protesta de los futbolista por el Villarreal-Barcelona de Miami. "Fue bochornosa la censura de LaLiga a estas alturas del siglo XXI. No sé qué fue más bochornoso: que cortaran la imagen o que con cartelones quisieran hacer creer que era por la paz, ¿qué paz? Se ha perdido el juicio, son comportamientos de épocas ya superadas", dijo con contundencia y repitió varias veces el sueldo que gana Javier Tebas, como presidente de LaLiga, "un sueldo superior al del presidente de la UEFA."

Y continuó. “No es normal que promuevan un partido que vulnera LaLiga, el del Barcelona en Miami, que no le parece normal ni a su capitán, De Jong”, recordó. Pérez denunció además la falta de transparencia económica del proyecto: “Aquí no sabemos ni cuánto se genera ni cómo se distribuye”.

Árbitros

La cuestión arbitral ocupó una parte central del discurso de Florentino Pérez: “No es normal el nivel de arbitraje; es una vergüenza que la FIFA no seleccionara a ningún árbitro español, ni uno”, detalló. 2Sufrimos la animadversión de los directivos de Liga, Federación y árbitros. Cómo es posible que el árbitro del VAR, en la Copa del Rey, amenazara con tomar medidas contra el Real Madrid, antes de una final de la Copa del Rey". Y luego hizo un cálculo de las expulsiones. "En el siglo XXI, el Real Madrid había recibido 126 rojas y nuestros rivales 124. El Barcelona 108, contra las 169 de sus rivales". Eso en LaLiga; en Europa, sin embargo, cambia: "Ambos estamos en el mismo saldo positivo: 13 y 12". Y confesó: "lEgpresidente de la Federación me ofreció entrar en la Junta. Le dije: ¿no me conoces?"

UEFA y Superliga

No se olvidó de la Superliga y de las sentencias favorables para el Real Madrid. "Con la histórica sentencia del Tribunal, refrendada por dos Tribunales de Madrid, la situación es distinta. Intentan engañarnos, siguen pensando que somos tontos, nos dieron la razón en los 21 puntos de la sentencia. Podemos crear nuestras propias competiciones. Somos libres y nos permite reclamar a la UEFA los cuantísimos daños millonarios por bloquear", dijo Florentino. "Tenemos derecho a ser indemnizados y organizar la competición en el futuro y perseguiremos los dos objetivos", añadió. "No queremos enmarcar las sentencias, queremos ponerlas en práctica. No ha sido posible llegar a ese acuerdo: quiere que volvamos a la ECA, pero no puede trabajar en libertad, pues obliga a sus miembros a renunciar a reclamar a la UEFA. No vamos a renunciar". El Madrid pide más de 4.000 millones de euros por las daños causados.

Para él si la UEFA no acepta cambios es por "los equilibrios de poder de la UEFA”. Señaló también que el Real Madrid se ve obligado a afrontar largos viajes para disputar encuentros “en Asia, cerca de China”, algo que considera poco razonable en una temporada saturada.

El presidente dedicó parte de su discurso a la escalada de precios del fútbol televisado: “No es normal que ver el fútbol por TV sea más caro. Eso aleja a los aficionados, que se van a otras ofertas”.

Para el presidente blanco: los principales obstáculos son el establecimiento de una gobernanza y la mejora del formato", dijo. "Que no que sea cerrada o que los ricos quieran matar a los pobres, esos son tonterías". Y sobre todo, que retransmisión gratuita de fútbol: "un niño pobre de África pudo ver los partidos del Madrid en el Mundial de Clubes. Esa es la creación de Unify, que emita los partidos para todo el mundo. Los gestores se oponen al fútbol gratuito. Solo se me ocurre que retrasan todo esto por sus sueldos millonarios", dijo.

Y terminó: "Hemos ganado por goleada la batalla judicial y vamos a ganar otras batallas".