Clasificación para el Mundial 2026

El futbolista preferido de Luis de la Fuente

Siempre ha sido uno de los favoritos del seleccionador. Aunque no llama demasiado la atención para el gran público ahora es el «9» de España

Mikel Oyarzabal of Spain shoot goal during the FIFA World Cup 2026 Group E European qualification football match between Spain and Georgia at Manuel Martinez Valero Stadium on October 11, 2025 in Elche, Spain. AFP7 11/10/2025 ONLY FOR USE IN SPAIN
Spain v Georgia - FIFA World Cup 2026 QualifierAFP7 vía Europa PressEuropa Press

Mikel Oyarzabal siempre ha sido uno de los jugadores de confianza de Luis de la Fuente. Cuando llegó al banquillo de la absoluta lo designó como uno de los cuatro capitanes, aunque por antigüedad no le correspondía. Siempre se ha mostrado seguro de lo que puede aportar y, sin embargo, se perdió el estreno del seleccionador en el banquillo de la absoluta. Fue en 2021, en el amistoso previo a la Eurocopa en el que la selección sub ‘21 y su seleccionador ocuparon el lugar de la absoluta por culpa del positivo en Covid de Busquets. De la Fuente dijo entonces que estaba preparado para dirigir a la absoluta; a Mikel no le hacía falta decirlo porque Luis Enrique ya lo había convocado para la Eurocopa.

El que marcó a Georgia era el undécimo gol de Oyarzabal con la selección desde que la dirige Luis de la Fuente. Un gol de falta directa, que es una rareza en el fútbol actual y también para el capitán de la Real Sociedad. «Es poco frecuente», admite antes de explicar que golpeó fuerte al balón porque «no había espacio para superar la barrera por arriba».

Oyarzabal lo explica con la misma naturalidad con la que se adapta a lo que le pide el seleccionador. Fue De la Fuente uno de los primeros en hacerle salir de la banda para situarlo como delantero. Falso nueve, aunque sus goles hacen dudar de esa falsedad. Fue en la Eurocopa sub’21 de 2019. España tenía un especialista como Borja Mayoral, pero De la Fuente siempre ha confiado en Mikel, que fue su delantero en la fase final de aquel torneo.

Ahora, cuando parece que España necesita alguien que ocupe el hueco que va dejando Álvaro Morata, Oyarzabal se presenta. Para la memoria quedará siempre el gol que dio a España la Eurocopa en el verano de 2024, pero Mikel no vive de aquel éxito. En los tres partidos que ha jugado este curso con la selección ha marcado dos goles y ha dado otras dos asistencias –en el único partido en el que no marcó–. Ha marcado en las dos finales que ha jugado con De la Fuente en el banquillo y desde el partido de vuelta de los cuartos de final de la Liga de Naciones, que se jugó en marzo contra Países Bajos, no hay un partido en el que no marque o no dé un pase de gol. Seis partidos ha jugado desde entonces, en los que ha marcado cinco goles y ha dado cuatro asistencias.

A pesar de todo, Mikel no cree ser titular. «Me siento igual de importante que antes», dice, aunque en esos últimos seis partidos ha jugado desde el comienzo. Pero Oyarzabal siempre se exige más. Celebró con rabia el gol contra Georgia «por las ocasiones falladas». «No hemos estado finos», añadía.

Oyarzabal es un futbolista de otro tiempo, sin tatuajes, sin extravagancias, licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Deusto. No le gusta aparentar ni exhibir su vida privada, pero es un futbolista que hace equipo. A pesar de ser el especialista designado por el seleccionador para lanzar los penaltis, cedió a Ferran Torres el lanzamiento desde los once metros contra los georgianos, aunque el partido estaba sólo 1-0 a favor de España. «Son situaciones que se dan así en los partidos. La lástima es que lo haya fallado», dijo sin dar más importancia al asunto. Después, cuando marcó él, todos los compañeros fueron a abrazarlo. «Todos vamos en la misma dirección para alcanzar el objetivo. Hay muy buen rollo y se ha creado una familia», explica.

«Mikel es un futbolista muy completo, diría que un futbolista total. Hace todo bien, si juega en punta, de delantero centro se mueve fantásticamente bien, tiene desmarque, juega entre líneas, interpreta la profundidad como pocos. Si juega en las bandas tiene una llegada por fuera y por dentro fantástica. Interpreta muy bien cada situación de juego. Está infravalorado como otros muchos futbolista de esta selección y no tiene el reconocimiento que debían tener. Merino no tiene que meter tres goles para que nos demos cuenta del potencial futbolístico que tiene; Fabián, Zubimendi, Le Normand, Cucurella. A veces el efecto mediático que tienen otros hace que se tape un poco su potencial, pero son importantísimos para nosotros. Y Mikel es un futbolista muy importante», asegura Luis de la Fuente. «Hay que ponerle en su lugar y reconocerle todo lo que está haciendo en la selección y en su club. Y lo que representa», añade. Los once goles y seis asistencias de Mikel en los 25 partidos que ha jugado con él en la selección se lo demuestran.