
Fútbol
Isabel Díaz Ayuso premia a Carvajal y se la tira al Barcelona: "Tiene más Champions"
La presidenta de la Comunidad de Madrid entregó al capitan del Real Madrid la Medalla de la región
Dani Carvajal ha recibido la Medalla de Oro de la Comunidad de Madrid. de manos de Isabel Díaz Ayuso, la presidenta de la región. En el acto celebrado en la Real Casa de Correos, Carvajal, que siempre ha cultivado una imagen discreta, asumió con naturalidad el papel de hijo predilecto. No faltaron agradecimientos: a su familia, a su equipo, a su tierra. “Disfruto todos los días de lo que es mi Comunidad, mi país. Creo que estamos haciendo, gracias también a la presidenta, una comunidad fantástica para vivir”, dijo, con ese tono sincero que le caracteriza. “Es un honor absoluto”, añadió, refiriéndose a la medalla, antes de recordar con emoción a quienes lo acompañaron desde que tenía cinco años y empezaba a darle patadas a un balón.
La presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, no escatimó en elogios. Destacó su humildad, su esfuerzo y su humanidad. Lo comparó con Rafa Nadal, quizás el mayor elogio que se puede recibir en el deporte español. Pero también fue más allá. Hizo memoria, o más bien construyó un relato: “El 12 de mayo del 2004, era un niño de tan solo 12 años que colocaba la primera piedra de la ciudad deportiva del Real Madrid junto a Alfredo Di Stéfano. Nadie lo sabía entonces, pero acababa de cimentar literalmente el camino que le llevaría a levantar seis Champions League y 30 títulos”.
La comparación de Ayuso
El momento más comentado, sin embargo, llegó con un recado con sello propio. “Carvajal tiene más Champions que el Barça en toda su historia”, proclamó Ayuso, consciente de la repercusión mediática de semejante comparación y que es una frase que se repite mucho este año tras el éxito del Barcelona en LaLiga, pero frustrado en Europa
El acto dejó una sensación clara: Carvajal es querido. Por el club, por sus compañeros, por los aficionados, y ahora también por las instituciones. A sus 33 años, el canterano del Real Madrid se ha convertido en uno de los jugadores más laureados del fútbol español.
Su historia no es solo la de un jugador que gana títulos. Es también la de un madrileño que defiende con naturalidad su identidad local, que habla de su tierra con cariño, que se siente orgulloso de pasear la bandera de la Comunidad de Madrid “por todo el mundo”. En sus palabras no había impostura, sino apego genuino.
"Vivir en libertad"
Díaz Ayuso lo resumió con una frase: “Somos una región de gente esforzada que quiere vivir en libertad y triunfar en las metas que se pongan por delante”. En ese marco, Carvajal representa el sueño cumplido del niño que empieza en los campos de tierra de Leganés y termina levantando, tras un gol suyo, la Champions en Wembley.
Carvajal es un ejemplo de los que, como dijo Ayuso, “van más allá del éxito deportivo”. Los que encarnan un modo de estar en la vida. Una forma de trabajar, de comportarse, de hablar. Carvajal es eso: el profesional constante, el competidor implacable, el vecino de al lado que llegó a lo más alto y que, sin embargo, no ha dejado de ser quien era.
Ahora está en pleno proceso de recuperación y apura por si le llega para jugar un poco en el Mundial de Clubes, el estreno de Xabi Alonso y una nueva era en el Real Madrid.
✕
Accede a tu cuenta para comentar